Durante los más de 15 allanamientos que se hicieron entre la noche del jueves y el viernes por la causa judicial abierta tras la filtración de los audios sobre supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Jonathan Kovalivker, uno de los dueños del laboratorio Suizo Argentino, logró escapar de la Policía desde su casa en el barrio La Isla de Nordelta y, por esa acción, el fiscal Franco Picardi tomará declaracción indagatoria este lunes al jefe de seguridad del barrio cerrado Nordelta, Ariel De Vincentis, acusado de haberlo encubierto.

De Vicentis fue imputado por el delito de encubrimiento este domingo y deberá explicar qué hizo desde que la Policía de la Ciudad se presentó en Nordelta y consultó por la ubicación de la casa de Kovalivker hasta que los efectivos llegaron el jueves por la noche a la casa del empresario y ya no lo encontraron. Se supone que habría escapado en un Audi blanco. 

De Vicentis trabaja hace más de 11 años en la seguridad de Nordelta y la sospecha que llevó al fiscal Picardi a pedir la indagatoria surge del relato de los oficiales de la policía que participaron de los allanamientos, cuando luego de pedir el número de la casa de Kovalivker en la garita de seguridad, el personal llamó a De Vicentis en altavoz y lograron escuchar el diálogo. Se sospecha que luego de esa comunicación, De Vicentis podría haber llamado al empresario para que escape. 

Tras la fuga, la Policía de la Ciudad encontró en la casa del empresario fugado a su mujer e hijos y señales de que se llevó dinero en efectivo, porque una de las tres cajas de seguridad que habían tenía la puerta abierta y en el suelo había gomitas (como para sujetar fajos) desparramadas. En la caja hallada en una habitación de servicio había 50.000 dólares.

El personal policial sí logró detener a Emmanuel, otro de los hermanos Kovalivker, cuando intentaba escapar. Los agentes revisaron el interior del auto y encontraron 200.000 dólares repartidos en una decena de sobres, y cerca de 7 millones de pesos. Le secuestraron también el teléfono.

Otro de los que llegó a ser interceptado fue el ex titular del Andis Diego Spagnuolo, cuyos audios filtrados dieron lugar a la causa judicial que conduce el juez Sebastián Casanello. A Spagnuolo la Policía lo encontró el viernes en el barrio Altos de Campo Grande en Pilar sobre su auto y fuentes policiales indicaron que intentó fugarse.  En su casa encontraron una máquina de contar dinero y una pila de unos 20 centímetros de billetes de 100 pesos. Le secuestraron un celular Iphone pero se negó a entregar la clave.

El tercero de los hermanos, Kovalivker, dueños de la empresa, todavía no pudo ser ubicado. Mientras tanto, Casanello busca avanzar con el análisis de los teléfonos y la documentación clave secuestrada en los allanamientos en las oficinas de Andis para determinar el alcance de las coimas denunciadas en los audios filtrados.