Kicillof alista su armado político en la Provincia y piensa en la Nación

El armado político del gobernador participó de la movilización por el Día del Trabajador, que cerró con una reunión de Kicillof con la conducción de la CGT y las dos CTA. Para el 24 de mayo fijaron un plenario en La Plata donde se citarán dirigentes y militancia, que cerrará Axel. Aunque las tensiones internas se mantienen, se muestran confiados en que podrán acordar listas de unidad.

El Movimiento Derecho al Futuro, el armado político que se viene conformando alrededor de Axel Kicillof, tiene marcado con resaltador el próximo sábado 24, fecha que realizarán un plenario en La Plata donde se reunirán dirigentes y militantes alineados con el gobernador, en un acto de tono fundacional. Hasta entonces, los principales referentes seguirán recorriendo las ocho secciones electorales armando mesas distritales con base en los intendentes que respaldan a Axel. En la movilización por el Día del Trabajador, el MDF tuvo un rol destacado y Kicillof luego fue recibido por la cúpula de la CGT y las dos CTA en la sede de Azopardo, un fuerte gesto de apoyo dirigido a la interna del peronismo. Si bien las tensiones persisten -y es probable que crezcan en los próximos días-, la convicción de Axel y su entorno es que llegarán algún tipo de consenso para armar listas de unidad. Pero para eso será necesario primero fortalecer lo propio.

 

El Movimiento Derecho al Futuro es una fuerza en crecimiento, por ahora con el objetivo puesto en la provincia de Buenos Aires. Más allá de que el propio Kicillof o algunos de sus dirigentes hayan aceptado invitaciones para encabezar encuentros en el interior, toda la atención está localizada en el territorio bonaerense y recién después de las elecciones 2025 pensar en el desarrollo en el resto del país. Integrantes del gabinete como el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el de Infraestructura, Gabriel Katopodis, el de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, el de Trabajo, Walter Correa, y la jefa de asesores Cristina Alvarez Rodríguez, trabajan en el armado y participan periódicamente de reuniones con dirigentes y militantes. “Hay una constante que es que en cada reunión se junta más gente que la prevista. Obvio que también hay críticas, pero se nota un interés muy fuerte por participar”, comentaba uno de ellos.

 

Katopodis está entre los más activos, con epicentro en la Primera sección electoral pero también moviéndose por otros distritos como hizo este sábado en Arrecifes, que forma parte de la Segunda sección. El ministro de Infraestructura es mencionado como posible candidato para encabezar de la lista de senadores en la Primera -fue intendente de San Martín- y, en todo caso, es uno de los nombres que desde el sector de Axel se barajan para formar parte de las boletas. Por ahora, el trabajo consiste en ordenar las mesas en cada zona, donde tienen prioridad los intendentes que integran el MDF. Comentaban que los jefes comunales se sienten más escuchados que en otras épocas. “Fueron muy maltratados”, deslizaban.

Deja una respuesta