miércoles, mayo 7-
la Asamblea Federal del INCAA rechazó de forma unánime la Resolución libertaria que suprimió de la Ley de Cine la obligación por parte de las productoras de presentar el Libre Deuda sindical. Los gremios del sector ahora se preparan para presentar un amparo ante la Justicia.
La asamblea federal del INCAA rechazó, sin votos en contra, la Resolución 272/2025, dispuesta por el Gobierno libertario que suprimió de la Ley de Cine la obligación por parte de las productoras de presentar el Libre Deuda sindical, relativo a sus obligaciones laborales relativo a sus obligaciones laborales para su fiscalización.
Tras esta decisión de la asamblea del INCAA, que sin embargo no es vinculante, desde las organizaciones señalaron que continuarán «trabajando en conjunto para defender los derechos laborales, el trabajo registrado y la producción nacional».
Según pudo saber InfoGremiales, el próximo paso es presentar un ampara ante la Justicia para impugnar la determinación por lesionar los derechos laborales.
Al conocer la Resolución con la firma del economista Carlos Pirovano, los trabajadores del sector la habían catalogado de «una medida unilateral y completamente irresponsable».

«Esta decisión, publicada en el Boletín Oficial como Resolución 272/2025, pone en riesgo el cobro de salarios y los derechos laborales de miles de trabajadores y trabajadoras del sector audiovisual», habían señalado todos los gremios del sector SICAAPMA; SUTEP; SATSAID; Asociación Argentina de Actores y Actrices y las dos Confederaciones CATE Y COSITMECOS.
«Todo hecho a la medida (y a pedido) de los productores flexibilizadores, quienes le dieron fundamento con la falsa acusación de la tardanza en emitir los certificados por parte de los sindicatos, mientras que la dilación de los tiempos obedece a su ineptitud con el único interés de evadir el pago de los salarios y de las cargas sociales en su totalidad y, por consiguiente, desfinanciar, por ejemplo, el sistema previsional. Aportes que benefician de manera directa a las y los trabajadores que representamos», sostuvieron.
Y añadieron: «Una vez más, el gobierno y sus cómplices demuestran su combinación de ignorancia y prejuicio, operando a espaldas del pueblo trabajador y de su representación».
INFOGREMIALES