La CGT denunció que «les cerraron» el flamante canal de stream y lanzó una nueva señal para Azopardo: «Ahora, más organizados que nunca contra el algoritmo»

La CGT denunció que YouTube cerró sin previo aviso el canal del programa “Azopardo” y lanzó una nueva cuenta para continuar con sus transmisiones. Apelan a la organización digital y convocan a sus seguidores a suscribirse y sostener el proyecto audiovisual gremial.

 

 

 

La Confederación General del Trabajo (CGT) denunció este lunes el cierre inesperado del canal de YouTube de “Azopardo”, su espacio de comunicación audiovisual que se había presentado en redes hace unas semanas como una vía directa con sus seguidores. La noticia fue difundida a través de sus cuentas oficiales en X (ex Twitter) e Instagram, donde acusaron un accionar “del algoritmo”.

“Nos cerraron el canal de YouTube de Azopardo. Ahora, más organizados que nunca contra el algoritmo”, publicó la cuenta oficial de la CGT, convocando a sus seguidores a suscribirse al nuevo canal disponible en www.youtube.com/@azopardo.

La cuenta del propio programa @azopardostream también se hizo eco de la situación: “Quieren bajarnos y no saben cómo hacer. Nos cerraron nuestro canal de YouTube. Frente a este ataque del algoritmo, más organización que nunca”.

El cierre del canal original ocurre en un momento en que la CGT y sectores gremiales buscan fortalecer su presencia digital ante el avance de discursos libertarios y anti-sindicales en plataformas como YouTube y X. Desde la central no brindaron detalles técnicos sobre el motivo del cierre, pero remarcaron que se trató de una acción unilateral de la plataforma.

En respuesta al cierre, el equipo de comunicación de la CGT anunció el lanzamiento de un nuevo canal oficial de Azopardo y convocó a su audiencia a reactivar el vínculo:

💪 Nuestra fuerza son ustedes, hagan lo suyo”, expresaron en redes, reforzando la campaña para que los usuarios se suscriban, compartan y activen notificaciones.

Además, confirmaron que el streaming en vivo de los jueves a las 19 hs continuará con normalidad, como estaba previsto. El programa combina análisis político, contenido gremial y entrevistas.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta