En el Día de San Cayetano, la CGT movilizó por el trabajo digno, la justicia social y el diálogo democrático. Rechazó las políticas de ajuste, el desmantelamiento del Estado y llamó a construir un país inclusivo, con derechos y oportunidades para todos.
En el marco del 7 de agosto, Día de San Cayetano, patrono del trabajo, la Confederación General del Trabajo (CGT) difundió un comunicado en el que renueva su compromiso con los valores históricos del movimiento obrero argentino. Con un mensaje centrado en la inclusión, la defensa de los derechos laborales y la crítica al ajuste, la central sindical hizo un llamado a construir un país con oportunidades para todos.
La CGT subrayó la necesidad de un modelo de desarrollo basado en la producción, el trabajo digno y la equidad social. “El trabajo no es un privilegio, es un derecho y pilar de la dignidad humana”, señalaron. Rechazaron enfáticamente cualquier política que implique la destrucción de empleo o el deterioro de sus condiciones, así como la limitación de las paritarias y el desmantelamiento del Estado.
La central obrera también reafirmó su apuesta por el diálogo social democrático como herramienta clave para la paz social, resaltando que esta solo puede lograrse con inclusión y no con represión o miedo.
En su mensaje, la CGT cuestionó duramente el rumbo del gobierno nacional, alertando sobre el avance de un modelo que “descarta” a los más vulnerables. Señalaron como irresponsables las medidas de desfinanciamiento en áreas sensibles como el Hospital Garrahan, el INTA, el CONICET y la atención a personas con discapacidad. “El equilibrio fiscal no puede lograrse a costa del desequilibrio social”, advirtieron.

También expresaron preocupación por el aumento de la desigualdad, la precarización y la fragmentación del tejido social y productivo del país. “Sin Estado no hay Nación”, sentenciaron.
Finalmente, el documento cierra con un llamado a no resignarse ante la crisis ni aceptar un futuro de ajuste permanente. “Nosotros elegimos estar del lado de quienes sueñan con transformar la realidad. Porque la política debe ser una herramienta de transformación, no de resignación”, concluye el mensaje.
INFOGREMIALES