En medio de la caída de la demanda, Acindar ya comunicó el freno de la producción por hasta fin de mes en Villa Constitución. «Sobra una semana de producción por mes», le explicaron a InfoGremiales respecto de la adecuación de la producción. Además empezó a instalarse el rumor de una parada fuerte para el mes de octubre. Incertidumbre.
La situación de la planta que Acindar posee en la localidad santafesina de Villa Constitución suma incertidumbre. Es que en las últimas horas se anunció un parate para los últimos días del mes y se puso en práctica el acuerdo de suspensiones de personal que mantiene con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Sin embargo la perspectiva parece ser lo más complejo. Aún con el nivel de recortes sigue habiendo más producción de la que se necesita. «Con el nivel actual de demanda, sobra una semana de producción por mes», le explicaron fuentes internas a InfoGremiales.
«Lo preocupante es lo que viene. Ya se habla de una parada muy grande en octubre. Se habla de que en octubre la planta esté parada por un tiempo largo», detallaron. Es una profundización de lo que viene ocurriendo desde que asumió el gobierno libertario pero en niveles delicados.

«La situación sigue siendo de caída y no para. Al cierre del tren que ya tuvimos, se le suma que los dos trenes que quedan se paran una semana por mes», explicaron.
Los datos muestran un retroceso sostenido. En 2024, Acindar produjo apenas 600.000 toneladas de acero, la mitad de lo alcanzado en 2023, cuando se superó el 1,2 millón de toneladas. «En un año normal, tirando a bajo, se producen alrededor de un millón», admiten desde la propia compañía.
A la debilidad del mercado interno se suma la presión de las importaciones, principalmente desde China y Brasil. Con menos trabas burocráticas, ingresan al país acero, aluminio y materiales de construcción a precios más bajos que los nacionales.
INFOGREMIALES