La láctea ARSA que produce para SanCor suspende su producción por 30 días y deja en pausa a más de 240 trabajadores

La empresa láctea anunció una pausa operativa por un mes debido a dificultades financieras y operativas. La medida impacta a más de 240 empleados activos y deja en suspenso el funcionamiento de sus plantas en Buenos Aires y Córdoba.

 

 

La empresa láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA), conocida por producir postres, yogures y flanes bajo la marca SanCor, anunció la suspensión de su actividad productiva durante un período de 30 días. La medida, comunicada oficialmente a través de una carta interna, responde a un “contexto de creciente complejidad operativa y financiera”.

En el comunicado, ARSA enumera entre las principales causas de la decisión los prolongados cortes de suministro eléctrico en sus plantas, embargos judiciales en Córdoba por reclamos salariales y la dificultad para acceder a recursos económicos, agravada por la situación de la empresa Vicentin, con vínculos financieros indirectos. «Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar», lamentaron.

La paralización afecta a sus dos plantas ubicadas en Arenaza (provincia de Buenos Aires) y Monte Cristo (provincia de Córdoba). De los 500 trabajadores que formaban parte del plantel, actualmente permanecen activos alrededor de 240, quienes desde hace meses venían cobrando sus salarios de manera fraccionada y con importantes reducciones.

Durante los últimos meses, la empresa había intentado negociar con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) un esquema temporal para sostener el funcionamiento: turnos alternados, pago del 50% del salario más un adicional. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo y la operatividad de las plantas fue limitada.

El grupo Maralac, de origen venezolano, a cargo de la gestión de ARSA, indicó que se mantendrá en contacto con los trabajadores ante cualquier novedad. “En caso de que las condiciones se modifiquen y podamos reactivar operaciones particulares o retomar turnos, se comunicará de manera oportuna”, señalaron desde la firma.

Si bien el volumen de producción de ARSA no representa un porcentaje alto dentro del sector lechero nacional, la situación afecta directamente a los trabajadores y a la dinámica económica de las localidades donde operan las plantas.

El futuro de la empresa queda, por ahora, sujeto a la evolución del contexto económico y a posibles alternativas que permitan reactivar la actividad en los próximos meses.

 

INFIGREMIALES

Deja una respuesta