En medio de tensiones internas y presión del ala más combativa, la mesa chica de la CGT celebrará un encuentro clave el próximo lunes 21 de julio en la sede de la UOCRA. Allí se debatirá la convocatoria a la marcha del 7 de agosto y la participación en el armado político del frente peronista Fuerza Patria.
La Confederación General del Trabajo (CGT) se prepara para un encuentro decisivo. El próximo lunes 21 de julio, su mesa chica ampliada se reunirá en la sede de la UOCRA, en la avenida Belgrano, con una agenda que conjuga el conflicto social con la estrategia política de cara a las elecciones legislativas de este año y al reordenamiento del peronismo.
En primer lugar, se buscará aprobar la segunda participación de la central obrera en la tradicional movilización del 7 de agosto a San Cayetano, que organizan los movimientos sociales bajo la consigna “Tierra, Techo y Trabajo”. También se analizará la relación con el gobernador Axel Kicillof, tras el reciente acercamiento, y el lugar que los gremios tendrán dentro del armado del nuevo frente peronista Fuerza Patria.
Dirigentes como Abel Furlán (UOM), Pablo Biró (pilotos) y Juan Carlos Schmid (CATT) vienen exigiendo una postura más firme contra el Gobierno de Javier Milei y sumaron previamente a sus gremios a la movilización. Incluso se ha planteado públicamente la necesidad de un paro general, en rechazo a los recortes, la política salarial del 1% mensual, y el cierre de organismos públicos.
Algunos sectores piden además empezar discutir la renovación en la conducción de la CGT, que debería definirse en el congreso de noviembre de acuerdo al calendario interno, una vez finalizadas las elecciones nacionales.

En el plano electoral, uno de los ejes del debate del lunes será el reclamo de mayor representación sindical en las listas legislativas, tanto en la provincia de Buenos Aires como a nivel nacional. Aunque la CGT había recibido inicialmente el compromiso de tres candidaturas, las tensiones dentro del PJ y la consolidación del frente tripartito Fuerza Patria redujeron esa oferta a un solo lugar en la boleta bonaerense.
Por ello, la central obrera buscará renegociar espacios no sólo con Kicillof, sino también con intendentes y referentes territoriales del peronismo, especialmente en aquellas zonas donde las regionales de la CGT están normalizadas, trabajo de hormiga que vienen realizando desde la Secretaría del Interior a cargo de la UOM con Horacio Otero.