La plana mayor de la CGT va a Ezeiza y pone en marcha el engranaje para renovar sus autoridades

Será en el camping del SETIA. Se reunirá la plana mayor de la CGT y comenzará informalmente el debate para renovar las autoridades cegetistas. El jueves se reunirá el Consejo Directivo. Ya circulan los nombres de los candidatos lanzados para comandar Azopardo.

 

 

 

Con un asado de “camaradería”, este miércoles los principales líderes de la CGT tendrán un cara a cara en el camping del sindicato de textiles SETIA, en Ezeiza. Será el primer paso, informal, para poner en marcha el engranaje para renovar autoridades en la central obrera y reemplazar el desgastado triunvirato compuesto por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Arguello.

Al día siguiente, este jueves 28, se reunirá el Consejo Directivo que fijará fecha del Comité Central Confederal, paso previo e ineludible para después pasar al Congreso con el que se renovarán las autoridades de Azopardo.

Las posiciones parecen claras. Los gremios dialoguistas mantienen su intención de refundar el truinvirato, oxigenando los nombres, pero con el sostén de la figura. De hecho tanto Héctor Daer como Carlos Acuña adelantaron que no buscarán otro mandato por lo que la renovación de las figuras deberá ser total respecto de los electos 4 años atrás. Vale recordar que Pablo Moyano renunció y Octavio Arguello parece no tener chances de continuidad.

Los nombres para sucederlos que circulan en todos los pasillos ubican picando en punta a Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), Jorge Sola (seguro) y Maia Volcovinsky (judiciales). Podría haber alguna variación en términos nominales aunque los perfiles parecen definidos.

La plana mayor de la CGT va a Ezeiza y pone en marcha el engranaje para renovar sus autoridades

La intención hasta ahora logró encolumnar a una porción mayoritaria de la CGT, aunque no consigue consenso total. Es que los triunviratos sirvieron para sostener la unidad pero dejaron dudas al momento de pasar a tener una actitud más propositiva.

Es más, otro sector busca posicionarse detrás una propuesta alternativa: un unicato abiertamente opositor. Allí orbita un reagrupamiento novedoso con los gremios de la industria y los del transporte como ejes y con la idea de una conducción confrontativa con el Gobierno Nacional. «Se necesita una conducción de lucha», sostienen. Postulan, por peso específico, al metalúrgico Abel Furlán, aunque también dejan trascender otros nombres.

«Estar juntos detrás de un proyecto«, dicen los rebeldes, y ponen como ejemplo lo fue la experiencia de Huerta Grande. «Necesitamos estar en lucha, no a la espera de que el Gobierno de algún respiro en su plan de cambiar las leyes laborales con un congreso a fin».

El poroteo del Congreso es algo que ya comenzó. Históricamente empieza a inclinarse con los posicionamientos de una decena de organizaciones que tienen muchos afiliados y, por lo tanto, muchos representantes. Este año, adicionalmente, empezaron a repasarse dos cuestiones estatutarias no menores: que tengan las cuotas al día y los certificados de autoridades en orden. Son dos pasos que en ocasiones se omiten pero que en el estado de situación actual podrían dejar varios actores fueran del mapa.

La plana mayor de la CGT va a Ezeiza y pone en marcha el engranaje para renovar sus autoridades

Es más, por la proximidad entre las elecciones de su gremio y las de CGT muchos se preguntan si el propio Sola logrará tener los papeles en orden para poder ser electo en caso de buscar un mandato cegetista. Otros aseguran que mantiene un fluidez de diálogo suficiente con la Secretaría de Trabajo que podría garantizarle el éxito de la gestión, cosa que sería casi un privilegio.

Mientras tanto en el plano electoral, los dialoguistas parecen no haber tenido una buena cosecha. Todos los candidatos que lograron ingresar en buenos lugares en Fuerza Patria se referencian con otros espacios, incluía Hugo Antonio Moyano (h) que es el titular del CET, el partido que fundó su padre. Ni Vanesa Suley, ni Sergio Palazzo ni Hugo Yasky reportan a Azopardo. Tampoco Tano Catalano, Carlos Ortega ni Oscar De Isasi.

En paralelo este mismo miércoles Furlán tendrá un desafío adicional. Convocó a la sede del PJ a las regionales de la CGT de la Provincia de Buenos Aires. Es una forma de volver a acercar al movimiento obrero a la casa partidaria. Veremos como resulta la convocatoria y si termina siendo un espaldarazo en su construcción de liderazgo.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta