La Provincia de Buenos Aires motoriza la creación de comités mixtos de Salud, Seguridad y Participación en el sector privado y ya hay más de 200 empresas que se inscribieron

(Por Pablo Maradei) Se trata de una herramienta que existe desde 2014 pero que relanzó la gestión bonaerense en los últimos meses. Ya multiplicaron por 4 las empresas inscriptas. «Es importante invertir en esto y ponerse de acuerdo entre trabajadores, empresas y Estado para que tenga un rendimiento efectivo para tener un mejor ambiente laboral» señala Sergio Sánchez, Coordinador General del área.

 

 

Esta semana bajo la Resolución 310/2025, firmada por el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se oficializó la creación de la Comisión de Salud, Seguridad y Participación de los Trabajadores del Sector Privado; un espacio de diálogo tripartito conformado por sindicatos, empresarios y el Estado provincial.

Los comités tienen por objetivo mejorar las medidas de prevención en materia de riesgos para la salud (adicciones, por ejemplo), higiene y seguridad en el trabajo. Esta iniciativa está orientada a optimizar las condiciones laborales para el conjunto de los trabajadores bonaerenses.

El trabajo en el territorio, capacitando y visitando lugares de trabajo, lo lleva adelante Sergio Sánchez que es el Coordinador General de los Comités Mixtos y ex secretario general del gremio de Peajes, conjuntamente con un equipo de colaboradores.

A su vez, Sánchez trabaja en el contexto de la secretaría de Salud Laboral de la CGT, que está bajo el ala de Cristian Jerónimo: «Coordinamos con las regionales de la CGT para dar las capacitaciones a los trabajadores y después vamos a las cámaras empresarias», explica en conversación con InfoGremiales.

Por ejemplo, en junio, en Mercedes, las charlas se dieron en el SUM de AEFIP (empleados de AFIP). Y así en cada localidad bonaerense.

La Provincia de Buenos Aires motoriza la creación de comités mixtos de Seguridad e Higiene en el sector privado y ya hay más de 200 empresas que se inscribieron

Cuando Correa anunció en septiembre la creación de comités para los trabajadores de AySA aseguró: “La seguridad, la salud y los derechos de las y los trabajadores se garantizan en una iniciativa que fortalece la unidad y la representación real de trabajadores y trabajadoras de la Provincia”.

Detalla Sánchez «Aunque la ley 14.408 existe desde 2014 se está motorizando muy fuertemente desde que arrancamos hace 8 meses», señala Sánchez. Los números dan cuenta de que hoy son 200 empresas inscriptas cuando al principio de su gestión eran 60. Amplía: «Hay 200 más que ya iniciaron el trámite correspondiente dentro del Ministerio de Trabajo provincial».

– Frente a la situación económica del país, donde los suspensiones y cierres de empresas son una realidad constante, ¿cómo es llevar adelante las negociaciones con el sector empresario para que inviertan o pongan el foco en las comisiones mixtas?

– Hay que entender que los comités son una herramienta para cambiar una realidad; es importante invertir en esto y ponerse de acuerdo entre trabajadores, empresas y Estado para que tenga un rendimiento efectivo para tener un mejor ambiente laboral.

Hoy por hoy esta ley provincial tiene vigencia tanto en la Provincia de Buenos Aires como en Santa Fe. La normativa busca fomentar la prevención y cumplimiento de las normas de salud, seguridad e higiene; identificar riesgos laborales y relevar las condiciones de trabajo; conjuntamente con la realización de simulacros con chequeo de protocolos. Elaborar recomendaciones y buenas prácticas para la mejora continua de los entornos laborales. Desarrollar actividades de formación. Y coordinar acciones con la Subsecretaría de Inspección del Trabajo y de Relaciones del Trabajo.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta