La UOM paraliza las actividades de contratistas en Ternium por 24 horas

El gremio metalúrgico UOM anunció una retención de tareas desde hoy a las 6:00 en la planta de Ternium en Ramallo. La medida afecta a unas 50 empresas contratistas y se fundamenta en reclamos por mejoras salariales, condiciones laborales y de seguridad. Podría extenderse si no hay respuestas.

 

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional San Nicolás anunció una retención de tareas a partir de las 6:00 de este miércoles en la planta industrial General Savio de Ramallo, perteneciente a la siderúrgica Ternium del Grupo Techint. La medida de fuerza, en principio por 24 horas, fue resuelta por trabajadores y trabajadoras de unas 50 empresas contratistas que prestan servicios dentro del complejo siderúrgico.

La decisión fue tomada tras una asamblea de delegados celebrada en el Centro de Capacitación Laboral del gremio, ubicado frente a la planta, según confirmó El Norte. La acción sindical afecta a aproximadamente 2000 operarios afiliados a la UOM, y responde a múltiples reclamos vinculados a condiciones laborales, seguridad e higiene y actualización salarial.

Según manifestaron desde el gremio seccional San Nicolás que lidera Naldo Brunelli, los entornos de trabajo en áreas como vestuarios, duchas y sanitarios han sido calificados como “paupérrimos”. A ello se suma la denuncia de que «la gran mayoría de los trabajadores de contratistas está por debajo de la línea de pobreza», lo que agrava el malestar.

El conflicto ha sido objeto de negociaciones en la delegación regional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, con audiencias celebradas el lunes pasado y este lunes. Sin embargo, según el acta de conciliación, no se alcanzó ningún acuerdo satisfactorio.

En la misma acta, la UOM apuntó contra Ternium por prácticas que consideran perjudiciales: «Lejos de cumplir con su palabra de no intervenir en la escala de contrataciones, la empresa convoca individualmente a firmas ya contratadas, exigiendo una baja de precios que impacta directamente en los salarios, la seguridad e higiene, la alimentación y el entorno ambiental».

Desde el gremio no descartan que la medida pueda extenderse más allá de las 24 horas previstas, en caso de no obtener respuestas concretas a sus reclamos.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta