Las 62 Organizaciones Justicialistas respaldaron el llamado de la CGT en el Día de San Cayetano, reafirmando su lucha por los derechos laborales y la justicia social. Criticaron las reformas que atacan al movimiento obrero y reivindicaron las banderas históricas del peronismo, «Paz, pan y trabajo», que se acoplaron a las nuevas demandas de los movimientos sociales.
En el marco del Día de San Cayetano, las 62 Organizaciones Justicialistas emitieron un comunicado en el que expresaron su apoyo a la convocatoria realizada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y reafirmaron su “compromiso irrenunciable con los trabajadores, la justicia social y la memoria viva del movimiento obrero”.
La declaración, firmada por el secretario general José Ibarra y el secretario de Interior Rubén Grimaldi, destacó que “no es tiempo de espectadores, sino de protagonistas”, citando al expresidente Juan Domingo Perón: “La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo”. El documento advierte que “no existe equilibrio fiscal legítimo si se destruye el tejido social” y que “no hay Nación sin Estado”.

La organización sindical rechazó “toda iniciativa que implique el recorte de derechos laborales, la limitación de la negociación colectiva o el desmantelamiento de organismos públicos esenciales para el desarrollo federal”. En esa línea, sostuvo que “el trabajo no es un privilegio: es un derecho constitucional, es dignidad, es patria” y cuestionó reformas que, según afirmaron, “pretendan convertir al trabajador en variable de ajuste o acallar la voz de los gremios bajo el pretexto de una supuesta modernización”.
El comunicado también subrayó la necesidad de “federalizar los beneficios, visibilizar las realidades de cada sector y construir puentes entre organizaciones gremiales” como parte de una “doctrina viva” que encarna la justicia social en movimiento.

La declaración cerró con una consigna de fuerte impronta peronista: “Hoy más que nunca, levantamos las históricas banderas de paz, pan y trabajo. Porque donde hay una necesidad, nace un derecho. Y donde hay un trabajador de pie, hay una patria que resiste”.
INFOGREMIALES