Las organizaciones obreras y sociales de Tierra del Fuego nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista

Las organizaciones obreras y sociales de Tierra del Fuego nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista, que solo pretende el beneficio para un minúsculo sector de la población en contra del hambre, la miseria y la indignidad de las mayorías populares”, expresó el gremio en un comunicado.

 

 

El documento lleva la firma de sindicatos como la UOM, Judiciales, Municipales, Petroleros Privados, Camioneros, Luz y Fuerza y Químicos y Petroquímicos, entre otros.

 

 

La UOM riograndense rechazó además los anuncios efectuados por el vocero presidencial Manuel Adorni y consideró “declaraciones provocadoras” las críticas realizadas por otros funcionarios del Gobierno nacional hacia la industria fueguina.
Según la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), desde el miércoles de la semana pasada están afectadas por la liberación arancelaria las fábricas de Río Grande y Ushuaia pertenecientes a las compañías Newsan, Mirgor, Solnik, Radio Victoria, BGH y de Midea Carrier.

 

Mientras se llevaba a cabo el paro de 24 horas, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, convocó para este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a los directivos de las empresas afectadas y representantes de los trabajadores para firmar un acta de compromiso que garantice los 7.000 puestos de trabajo que están en riesgo

Deja una respuesta