El gremio de Pilotos, APLA, aseguró que «en términos operativos es extremadamente preocupante» la situación de Aerolíneas Argentinas y detalló 18 aeronaves fuera de servicio. «Como pilotos, no vamos a naturalizar el vaciamiento progresivo ni el desmantelamiento encubierto de la compañía», señalaron.
El gremio de Pilotos, APLA, cruzó a la gestión de Aerolíneas Argentinas y criticó «la situación actual que enfrenta» que, según el sindicato que lidera Pablo Biró, «en términos operativos es extremadamente preocupante».
«En la actualidad, hay 18 aeronaves fuera de servicio. Algunas por retrasos en tareas de mantenimiento y otras están preservadas debido a la falta de turnos disponibles para los chequeos obligatorios», detallaron desde la organización.
Explicaron que «Este hecho es sumamente alarmante, ya que indica una parálisis operativa planificada y consentida por una conducción que no prioriza el funcionamiento pleno de la empresa que gestionan, lo que a su vez beneficia a las empresas competidoras».
«Mientras que los trabajos de mantenimiento para los aviones propios se demoran, Aerolíneas ha optado por priorizar tareas técnicas para otras empresas y ceder slots para chequeos a Flybondi, mientras Aerolíneas sigue pagando leasings de aviones que están en tierra sin operar», repasaron.
Las cifras que difundieron los Pilotos implican que «Actualmente, Aerolíneas tiene menos del 50% del mercado en las rutas principales de cabotaje».
«Como pilotos, no vamos a naturalizar el vaciamiento progresivo ni el desmantelamiento encubierto de la compañía. Exigimos una revisión urgente de estas decisiones malintencionadas, que debilitan la operación, perjudican la conectividad del país y favorecen la competencia desleal, promovida desde dentro de la propia compañía con total complicidad», concluyeron.
INFOGREMIALES