Los trabajadores del INTI ponen en marcha la estrategia jurídica para anular el DNU de Milei que podría destruir 1.140 empleos en el organismo

Por Eduardo Porto (@periferiacts) – La Multisectorial del organismo científico presentó un amparo en el Juzgado Contencioso N°8 de la Justicia Federal, para frenar el decreto del ministro Sturzenegger, mientras en el Congreso ya se presentaron una decena de proyectos de ley de diferentes bloques que van por la derogación del DNU.

 

 

Trabajadores y trabajadoras de la Asamblea Multisectorial realizaron una presentación ante el Fuero Contencioso Administrativo Federal para solicitar que se declare la inconstitucionalidad del Decreto 462/2025 que dispone la transformación y pérdida de autarquía del INTI.

Desde la Multisectorial se efectuó una acción declarativa de inconstitucionalidad contra el Estado Nacional, un recurso jurídico que habilita el pedido de un amparo contra actos y omisiones de autoridad pública que lesiona derechos constitucionales .

Dicha petición incluye la solicitud de una medida cautelar que suspenda de inmediato la ejecución de todas las medidas tendientes a la implementación o consolidación de la transformación institucional del INTI dispuesta por el mencionado Decreto que implique la pérdida de su autonomía financiera, reestructuración jerárquica, transferencia de funciones o recursos y cualquier decisión de desplazamiento o despido de personal.

Los trabajadores del organismo científico estiman que son casi 1.200 puestos de trabajo los que podrían destruirse entre técnicos, especialistas, profesionales y administrativos, y es por eso que, además, avanzan, a la par, con la estrategia parlamentaria.

Estrategia jurídica y parlamentaria, en marcha para proteger al INTI

En el Congreso, de hecho, se presentaron ya 11 proyectos de ley para derogar el DNU 462/2025 del gobierno nacional.

Para ambos caminos, el objetivo es preservar la situación jurídica e institucional vigente en el Instituto con anterioridad al decreto impugnado, evitando daños irreparables, explicaron desde el organismo científico.

La causa se alojó en el Juzgado Contencioso N8 a cargo de la Jueza Cecilia Gilardi de Negre quien tiene en sus manos el destino de 1.140 trabajadorxs (el 50% del total del personal del Organismo) que están a las puertas de perder su fuente laboral por el solo hecho de trabajar en sectores signados en el Decreto como «prescindibles» o bien por estar bajo la Ley de Contrato de Trabajo.

«Si la jueza da lugar a la medida cautelar interpuesta por la Multisectorial, además de preservar la totalidad de los puestos de trabajo estaría garantizando el normal funcionamiento del Instituto, custodio indispensable de la seguridad y calidad de los productos que se consumen en nuestro país y principal referente de transferencia de tecnología al sector productivo nacional», sostuvieron desde la Multisectorial de trabajadores del organismo científico.

 

INFOGREMIALES

Deja una respuesta