Falta de obras, fallas técnicas y errores operativos
La emergencia por falta de gas que atraviesa Mar del Plata es consecuencia de tres factores principales:
1. Fallas técnicas simultáneas en Vaca Muerta
Dos productores de gas en Vaca Muerta dejaron de inyectar al sistema de manera sorpresiva y simultánea, debido a problemas técnicos, aparentemente eléctricos. Esta coincidencia redujo drásticamente el caudal de gas disponible y afectó el normal abastecimiento.
2. Obras demoradas por el Gobierno Nacional
La situación se agravó por la falta de infraestructura. Si las obras complementarias del Gasoducto Perito Moreno (ex Presidente Néstor Kirchner) hubieran estado finalizadas, el faltante de gas podría haberse compensado. Sin embargo, estas obras siguen demoradas por sucesivas postergaciones en el proceso licitatorio, que aún no ha sido concretado por parte del Gobierno Nacional, a pesar de que estaban previstas con financiamiento privado.
3. Falla operativa de Camuzzi Gas
La distribuidora Camuzzi Gas, responsable de administrar los cortes de suministro en situaciones críticas, no actuó con la firmeza necesaria. En lugar de disponer el corte efectivo del servicio a grandes consumidores industriales para priorizar el abastecimiento residencial, solo emitió una recomendación de reducción de consumo. Esa inacción fue determinante para que la emergencia impactara directamente en los hogares de Mar del Plata.
Reflexión final – Pablo Van Den Heuvel
Secretario General de STIGAS Bahía Blanca y Secretario Gremial de FETIGNRA
Es necesario dejar de postergar las obras que necesita la Argentina. No se trata de proyectos imposibles ni de gastos que comprometen al Estado: son obras estratégicas que pueden concretarse con inversión privada y sin endeudar aún más al país. La falta de decisión política, en este caso, se traduce en sufrimiento para miles de familias que quedan sin un servicio esencial.