Más de 600 trabajadores estatales marcharon a la plaza San Martín de la ciudad de Viedma, Río Negro para reclamar mejoras salariales y rechazar la última oferta del gobierno rionegrino. Juan Carlos Scalesi encabezó el acto con duras críticas al Ejecutivo provincial: “No queremos más bonos ni sumas fijas; queremos un salario que nos alcance para vivir. No somos esclavos de nadie”
La ciudad de Viedma fue escenario este jueves de una sorpresiva y multitudinaria protesta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que reunió a más de 600 trabajadores y delegados de toda la provincia. La movilización se realizó frente a la Casa de Gobierno, en la plaza San Martín, como cierre del congreso provincial de delegados que la organización había iniciado horas antes en el complejo sindical ubicado sobre la ruta provincial N°1.
El acto fue encabezado por el secretario general de UPCN Río Negro, Juan Carlos Scalesi, quien se mostró emocionado por la masiva convocatoria. “No hay ningún gremio que pueda movilizar como nosotros, en paz, con tranquilidad y sin pagar un solo peso. Tiene un valor impresionante”, expresó en declaraciones a FM De la Costa.

Scalesi sostuvo que “Viedma está muy castigada” y criticó las condiciones salariales de los estatales: “Hay gente que cobra un peso, y eso da mucha pena”. En ese marco, pidió al gobierno provincial “rever la situación” y advirtió que el sindicato “fue prudente y no hizo manifestaciones políticas, sino un hecho puramente gremial”.
Durante la asamblea abierta, la secretaria gremial Mónica Miranda cuestionó las políticas salariales oficiales: “No queremos más bonos ni sumas fijas; queremos un salario que nos alcance para vivir. No somos esclavos de nadie”, señaló. En la misma línea, el secretario adjunto Marcelo Vidal destacó la movilización: “La fuerza en la calle la tiene UPCN, no con una fotito en el diario”.
En su discurso de cierre, Scalesi apuntó directamente contra el gobierno provincial, al que acusó de haber “destruido el salario y la carrera administrativa” de los empleados públicos durante los últimos ocho años. “Nos pagan solo el 11% de lo que corresponde por zona desfavorable y lo mismo con la antigüedad. Saquen la cuenta cuánto nos están robando”, denunció.
También cuestionó los acuerdos paritarios y la falta de transparencia en las negociaciones: “Muchas veces nos cagaron. Íbamos a la Función Pública y el acta ya estaba hecha con el contubernio de la otra organización gremial. Eso es burlarse de los trabajadores, no de UPCN”, lanzó, en alusión a ATE.
Para cerrar, el histórico dirigente reclamó una reforma integral del Estado y un nuevo estatuto escalafón: “Hace años que se los pedimos y no se animan. No lo hacen porque son unos cagones”, concluyó ante la ovación de los trabajadores presentes.
La protesta de UPCN coincidió con la movilización de Asspur, el gremio de la salud pública, que también rechazó la propuesta salarial del gobierno rionegrino, en una jornada que volvió a poner en primer plano el malestar de los estatales y la tensión con el Ejecutivo provincial.
INFOGREMIALES