Micheli pierde cada vez más fuerza: sin base ni legitimación

Desde temprano, los trabajadores nucleados en el gremio ATE comenzaron a enfilarse en la puerta de la Federación de Box, en el barrio de Almagro,  para desarrollar una asamblea en la que se votaría la aprobación del documento «Memoria y balance de ATE Capital».

Por una amplia mayoría y luego de un extenso debate, los afiliados votaron en contra. Tanto la Lista Verde disidente, como la Azul, de Marcelo «Nono» Frondizi, decidieron rechazar enérgicamente el documento y denunciaron que, para evitar la votación en contra, se prohibió la entrada a muchos afiliados.

En diálogo con INFOnews, el secretario Gremial ATE Capital y ex Lista Verde, Luciano Fernández, explicó: «Movilizamos a nuestros compañeros y mayoritariamente rechazamos el balance. La arbitrariedad del michelismo dio por ganada una asamblea que estaba perdida».

Además, remarcó que «van a seguir todos los pasos para impugnar la asamblea», ya que consideran que hubo fraude y que se impidió que muchos afiliados participen. En coincidencia con Fernández, Pablo Reyner, secretario de Derechos Humanos de CTA, dialogó con Radio América y enfatizó:  «Vamos a hacer las gestiones para dar de baja esta asamblea».

Según expresó Marcelo «Nono» Frondizi, de la Lista Azul y secretario gremial de ATE Capital, se «decidió llevar adelante esta asamblea cuando hubo compañeros que no pudieron ingresar, otros que se tuvieron que ir porque fueron más de 4 horas de acreditación, actitudes que van en contra de la democratización sindical».

Frondizi, secretario adjunto de la CTA y delegado de los Talleres Protegidos del Hospital Borda, destacó que «sabían que iban a perder la votación».

Además, según denunció Fernández, hubo negligencia al elegir el lugar para desarrollar la asamblea: la Federación de Box tiene una capacidad para 950 personas y entraron alrededor de 1500. «Es una total irresponsabilidad», remarcó.

«ATE Capital Lista Verde demostró que no puede manejar la asamblea. Es la CTA que responde a Pablo Michelli. Nosotros somos de la Lista Azul y entendemos que es necesario que haya libertad dentro del sindicato», agregó Reyner.

«Mayoritariamente rechazamos esta memoria y balance y ahora el michelismo prácticamente se queda sin base en Capital.
Acaba de dejar plasmado que es poco representativo y relevante en la Ciudad», sostuvo Fernández.

“Ahora nuestra responsabilidad es seguir conduciendo la seccional como veníamos haciendo: tratando de eludir las trampas del michelismo y Moyano», remarcó.