Garbarino pretende despedir con causa a 300 empleados que habían aceptado el retiro voluntario y a los que nunca les pagó nada

El derrotero de despidos de Garbarino no cesa. Ahora quiere despedir con justa causa a 300 trabajadores de provincias como Santa Fe, Río Negro, Tucumán, Salta y Chubut. Aunque les ofrecieron y aceptaron el retiro voluntario y nunca les cumplieron, comenzaron a recibir telegramas por abandono de tareas.  

Moyano pidió que se terminen las internas porque le dan «la posibilidad a la derecha de volver a gobernar, algo que sería castastrófico para los trabajadores»

Pablo Moyano, el cotitular de la CGT, se refirió a la interna del Frente de Todos y pidió que la mesa política convocada por Alberto Fernández se enfoque en discutir los «temas que le interesan a la gente». Además mandó un mensaje: «Si el Presidente no se habla con la vicepresidenta, seguimos dándole la posibilidad…

«Que el máximo responsable del Ejecutivo Nacional no esté conforme con su equipo de Gobierno es una debilidad», el dardo de Plaíni para Alberto

El líder del Sindicato de Canillitas y secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, Omar Plaini, catalogó de «debilidad» los dichos del presidente Alberto Fernández («yo sé con quién puedo gobernar y con quién no») sobre su disputa con el ministro Eduardo «Wado» de Pedro.  

El Gobierno jujeño convoca a negociar paritarias y los gremios plantean que van por la «recuperación de todo lo perdido en años anteriores»

El Gobierno jujeño abrirá este jueves las negociaciones paritarias con el sector docente. Los dirigentes del Frente Amplio Gremial adelantaron que procurarán lograr un acuerdos que contemple las pérdidas por la inflación del año pasado y el rechazo a un aumento por imposición de las autoridades.  

Pese al rechazo opositor, el oficialismo emitió dictamen para el Monotributo Tech que habilita a los informáticos a exportar y facturar hasta 30 mil dólares anuales

Pese al rechazo de la oposición, que pidió debatir una reforma integral del monotributo, el oficialismo logró imponerse y emitió dictamen de mayoría al proyecto de ley que crea el Régimen Simplificado y Cambiario para Pequeños Contribuyentes Tecnológicos.  

Aunque los salarios no le ganaron a la inflación, el Estado dejó de pagar casi 700 mil asignaciones por hijo a los trabajadores registrados por la desactualización del tope respecto de las paritarias

De marzo a septiembre de 2022 casi 700 mil trabajadores dejaron de cobrar la asignación familiar por hijo. Es por el virtual congelamiento de los topes de las escalas en un momento en que la inflación empuja las paritarias. El próximo mes, según la normativa, deberá haber un incremento del 78,84% de esos topes. Un…

La CTA Autónoma le pidió a Tolosa Paz que revierta el recorte en los planes Potenciar Trabajo

La Federación Nacional Territorial, organización de la CTA Autónoma, le reclamó al Gobierno que revierta el recorte en los planes Potenciar Trabajo. «Se parece mucho a un clásico programa de ajuste neoliberal», denunciaron.  

También las organizaciones sociales se pronunciaron en favor de la mesa política del Frente de Todos: «Está bien que haya diálogo y tratemos de ordenarnos»

Al igual que el sindicalismo, el secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social y dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, consideró hoy que el Frente de Todos (FdT) debe «definir una estrategia electoral» de cara a los próximos comicios y calificó de «correcta» la decisión del presidente Alberto Fernández de convocar a una…

Bono de 80 mil pesos y aumentos trimestrales atados al índice de precios al consumidor, la receta de los estatales neuquinos para que los salarios le ganen a la inflación

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó junto a referentes de los gremios ATE y UPCN un acuerdo que ratifica la propuesta alcanzada entre las partes para un incremento salarial para este año. Se trata de un bono de 80 mil pesos y aumentos trimestrales que sigan el proceso inflacionario.  

El empleo industrial crece hace 30 meses y sin embargo todavía está lejos de recuperar los 167 mil puestos de trabajo que se destruyeron durante el macrismo en el sector

El empleo industrial crece hace 30 meses de manera consecutiva. Ya creó 86.000 puestos de trabajo, sin embargo aún no alcanza a recuperar los 167.000 perdidos entre 2015 y 2019.