Despidos, rebaja salarial y pedido de aumentos de precios: el chantaje patronal no afloja

NACIONALES#. A pesar del discurso duro, el Gobierno les permite avanzar. No solo habilitó las suspensiones con baja de salario sino que tampoco impulsa el impuesto a las grandes fortunas. La semana pasada se dió a conocer un comunicado de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que agrupa a varias de las empresas más grandes del país, tales…

Petroleras se niegan a pagar salarios y ponen en riesgo la paz social en el sector

NACIONALES#. Los trabajadores se declararon en “estado de alerta” y piden el cumplimiento de los acuerdos celebrados y homologados por el ministerio de Trabajo. Un grupo de firmas petroleras avisó que no pagarán los salarios en los términos del reciente acuerdo firmado con los gremios de la actividad. Así lo hicieron saber integrantes de la Cámara…

Denuncian que empresarios destinaron la ayuda estatal para pagar salarios a comprar dólares

NACIONALES#. El empresario y titular del holding Grupo ST, Pablo Peralta, denunció hoy que existen casos de empresarios que compraron dólares con el dinero del subsidio a los salarios que ofrece el Estado mediante el programa Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). 10/05/2020 00:01:00 Peralta se refirió a las empresas que reciben los subsidios…

El Gobierno paga hasta el 50% de otros 150 mil salarios del sector privado

NACIONALES#. Se trata de la segunda tanda de pagos del mes de abril. Ya son más 1.3 millones los trabajadores del sector privado a los que el Estado les abonó hasta el 50% de sus salarios. En el marco del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y a la Producción (ATP), el gobierno desembolsará…

Solidaridad, lucha y organización

NACIONALES#. Nuestra Federación Latinoamericana de Trabajadores de Coca Cola –Felatrac– celebró su XII aniversario el pasado 7 de mayo. Por: Carlos Luch. La Felatrac nació como una necesidad de los trabajadores de Coca Cola en Latinoamérica de contar con un instrumento de lucha común, para debatir sobre los retos y desafíos del sector, así como sobre las distintas formas…

Fernández confirmó que se extenderá la prohibición de despidos

NACIONALES#. Así lo aseguró el Presidente en la conferencia de prensa en la que se extendió la cuarentena en el AMBA en las mismas condiciones y se pasó a la fase 4 en el resto del país. «Todo lo que hacemos es para que las empresas no despidan», señaló. 09/05/2020 00:02:00 El presidente Alberto Fernández resaltó…

Dura crítica de Fernández al sistema financiero

NACIONALES#. El presidente Alberto Fernández sostuvo que el sistema financiero argentino «le presta plata a quienes le sobra y a los que no la tienen les ponen tantos reparos que nunca pueden acceder a un crédito». Adelantó además que con el equipo económico comenzó un trabajo para dar una oferta de inversión en títulos públicos…

El Gobierno pagará hoy hasta el 50% de los salarios de 1.2 millones de trabajadores del sector privado

NACIONALES#. El Gobierno abonará hoy la parte del salario que corresponda a los trabajadores cuyas empresas pidieron la asistencia oficial por el impacto de la pandemia del coronavirus. Así lo informaron fuentes oficiales de ANSES, las que indicaron que el beneficio alcanzará a 1.200.000 trabajadores, quienes recibirán el depósito directamente en la cuenta del CBU informado…

Médicos piden «Basta de aplausos» y reclaman por recortes de salarios

SINDICALES#. Son de clínicas y hospitales porteños. Algunos podrían cobrar hasta 40% menos o más tarde. Piden «cuidar a quienes nos cuidan».   De agradecimientos sinceros y emocionados a pedir «basta de aplausos». Médicos y el personal de salud de hospitales y clínicas privadas porteñas protestan contra recortes salariales de hasta el 40%, según números provistos por varias asociaciones…

Por la cuarentena, las ventas de comercios se hundieron 57,6% en abril

NACIONALES#. Las ventas minoristas pymes cayeron en abril un 57,6%, respecto del mismo mes de 2019, como consecuencia de la cuarentena obligatoria según un relevamiento dado a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El brusco descenso incluye tanto la modalidad online como en locales físicos y mientras los rubros esenciales bajaron…