Profesionales de la Salud celebraron la cautelar contra el ministerio de Salud que ordenó la entrega urgente de medicamentos

La Federación que nuclea a los Profesionales de la Salud de todo el país (Fesprosa) celebró la cautelar que ordenó al Gobierno entregar los medicamentes en 10 días. Llevan más de 2 meses de demora. Además, exigió que adapte, en un plazo de 20 días, todos los trámites.

Las jubilaciones y pensiones mínimas quedarán en 335.907 pesos en enero de 2025

Mientras en noviembre de 2024, según datos oficiales, las familias argentinas necesitaron $434.620 para no caer por debajo de la línea de la indigencia, la ANSES difundió que en el primer mes del año que viene, las jubilaciones y pensiones mínimas arañarán los $336.000 por agregar un bono.  

La Justicia prioriza el amparo del diputado de extracción sindical Carlos Cisneros para garantizar medicamentos gratuitos del PAMI

El amparo presentado por Carlos Cisneros busca revertir las restricciones del PAMI que limitan el acceso gratuito a medicamentos para jubilados. La Justicia declaró el caso como “asunto de feria judicial” por su urgencia y prioridad.    

Madres trabajadoras del Garrahan en alerta: sin cupo para lactantes en 2025 y amenaza de cierre del jardín maternal

El histórico jardín «Quiero Mimos», activo desde 1987, enfrenta recortes que afectan a madres trabajadoras y sus bebés por dejar a 16 de ellos sin vacante para el 2025. El sindicato del nosocomio APyT denuncia vaciamiento institucional bajo la gestión de Soraya El Kik, designada por el ministro de Salud Mario Lugones. Preparan amparos para…

«Paco» Manrique escaló la interna del PJ y planteó que si Axel Kicillof no acuerda con Cristina Kirchner «se tiene que ir»

El diputado nacional y secretario general adjunto de SMATA consideró que la titular del PJ Cristina Kirchner «intentó hablar muchas veces» con el gobernador bonaerense Axel Kicillof. “El partido eligió una conducción», subrayó.    

La Fraternidad reclama una actualización para septiembre y octubre por el valor de una canasta básica alimentaria

El Sindicato de Maquinistas de Trenes «La Fraternidad» presentó una propuesta para dividir en dos la negociación paritaria con el fin de incluir los meses de septiembre y octubre para los que no hubo oferta salarial. El gremio reclamó para dicho bimestre una canasta básica alimentaria por aproximadamente el 10% del salario de los maquinistas.  

Motosierra profunda, privatizaciones y reformas del Estado, previsional y laboral, la «promesa» de Milei para 2025

«Vamos a avanzar en una agenda de privatizaciones y en una profundización de la reforma laboral. En la medida en que salga la reforma laboral podemos avanzar en una reforma previsional», aseguró Javier Milei. Además insistió en la profundización de la motosierra.