
Nacionales

Levantan la huelga prevista para este miércoles Paro de trenes: dictan la conciliación obligatoria y dejan sin efecto la medida de fuerza
El sindicato de La Fraternidad acató la disposición de la Secretaría de Trabajo y los servicios funcionarán de manera habitual.

El Gobierno le quita a la UTA la exclusividad en las capacitaciones de conductores profesionales
En línea con su política de desregulación, el Gobierno de Javier Milei resolvió quitarle la exclusividad a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la formación de conductores profesionales. La medida fue anunciada por la Secretaría de Transporte, que habilitará a nuevos prestadores para ofrecer estos cursos obligatorios.

El Gobierno anunció el despido de 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y la eliminación de incentivos para capacitaciónes laborales
El Gobierno de Javier Milei comunicó el despido de 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y la eliminación de incentivos destinados a capacitaciones laborales, argumentando que estos mecanismos estaban desvirtuados porque «no se concretaban» y representaban un gasto injustificado para el Estado.

Acindar: Tras la suspensión de 700 empleados, la UOM de Villa Constitución habla de «el peor año de la historia» por la baja productividad
Pablo González, secretario general de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de Villa Constitución, dijo que la merma productiva de este año “no tiene comparación”. “La segunda discusión para 2025 es la baja de sueldos”, alertó.

Maturano ratificó el paro de este miércoles y afirmó sobre el aumento que ofreció el Gobierno a los maquinistas: «No te comprás ni un alfajor»
El secretario general del sindicato La Fraternidad confirmó el paro de trenes de este miércoles para reclamar frente a un aumento salarial que calificó como «irrisorio». «No queremos parar, el paro nos cuesta 60.000 pesos porque nos descuentan el día, y seguramente perjudicamos a un montón de gente, pero es la única salida que nos…

Sindicatos y federaciones de salud denuncian la política de medicamentos del gobierno nacional y estipulan que ya hubo 60 muertos por falta de medicación
La Comisión de Salud de Diputados citó al ministro del área, Mario Lugones, y al director del PAMI, Esteban Leguizamo. Sindicatos y federaciones de la salud ofrecieron al Congreso un comunicado en el que rechazaron las medidas del Gobierno nacional relativas a la entrega de medicamentos con cobertura del 100% y sobre la desregulación de…

Excombatientes de Malvinas presentan amparo contra PAMI por la quita de medicamentos
Se acumulan los pedidos cautelares para dejar sin efecto la decisión con la que el Gobierno quitó, desde inicios de diciembre, la medicación gratuita para millones de jubilados.

Se complica la situación del exsenador aliado de Milei Caso Kueider: pedido de extradición y más denuncias en Paraguay
Un empresario inmobiliario dijo que el exsenador argentino intentó a través de su secretaria adquirir “con plata en mano” cinco departamentos en un exclusivo rascacielos de Asunción. La jueza Arroyo Salgado envió un exhorto para que se concrete la extradición de ambos.

En Villa Constitución, la planta produjo en 2024 la menor cantidad de toneladas de toda su historia Acindar suspendió a 700 trabajadores y 400 contratistas
La planta siderúrgica trabajó al 50 por ciento de la capacidad instalada durante este año y adelantó vacaciones a sus empleados. “Esto es solo el preludio de lo que va a pasar si entra acero de Brasil o China”, advirtieron desde el sindicato.

El techo salarial de Caputo detonó la mesa de discusión entre la CGT y el Gobierno y en la central obrera dicen que no habrá charlas mientras impongan topes a las paritarias
El Gobierno había convocado una mesa de diálogo con la CGT y con los empresarios del G6. La central obrera, que se mostró dispuesta a sentarse a discutir, rechazó la propuesta. Es por el techo salarial de Luis Caputo. Desde Camioneros hasta Sanidad exigen que no haya intromisión. “¿Qué carajo hacen entrometiéndose en una discusión paritaria entre…