
Nacionales

En medio de una dura interna, la Secretaría de Trabajo le suspendió el Congreso Anual a la UATRE y abre una incógnita sobre su futuro
Lo resolvió la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Es porque entiende que el gremio no logró acreditar la legalidad y la legitimidad de los congresales de 19 de las seccionales que iban a participar. Otras acusaron no haber sido invitadas. Esperaban aprobar memoria y balance en medio de una feroz interna gremial. Se abre una…

El Centro de Patrones cruzó al gobierno por la gestión de la Hidrovía Paraná y «la falta de transparencia en temas críticos vinculados al proyecto»
El Sindicato de Patrones y Oficiales Fluviales reclamó sobre la falta de respuesta a la solicitud formal de acceso a la información que presentaron ante la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y la Jefatura de Gabinete. El gremio exigió transparencia y acciones concretas del Gobierno en torno al proyecto Hidrovía – Paraná, alertando sobre…

Cavalieri habló en el Congreso Anual de la Federación de Comercio: «Es imposible que el mercado lo regule todo»
El líder de la Federación de Comercio, Armando Cavalieri, criticó las políticas de libre mercado, donde «sólo sobrevive quien puede» y destacó la necesidad de un Estado presente para enfrentar la crisis social. Hizo un llamado a la unidad nacional en el marco del 33er Congreso Nacional Ordinario de FAECyS.

El Gobierno se compromete con la UIA a revivir el capítulo del DNU que barre con los derechos laborales: Banco de horas, bonos de comida y más
El Gobierno no llevó a sus principales referentes a la Conferencia de la UIA pero vuelve a la carga con otro tramo de la reforma laboral incluida en el decreto que dejaría sin tocar a los sindicatos. Banco de horas, bonos de comida, gimnasio, cobro de salarios en cualquier entidad no bancaria, juntas de peritos…

#Ahora Bloque De Unidad Sindical
Todos los referente hacen minuto de silencio en honor a Miguel Aolita referente sindical de bahia blanca

Se puso en marcha un plan de lucha La reacción de los trabajadores del INTA al desguace del Gobierno
Ante la venta de inmuebles y de despidos masivos del Instituto bajo el pretexto de “modernización”, los gremios de estatales convocaron a una movilización para resistir la medida. “La gestión de este Gobierno es que no haya gestión pública”, aseguraron.

Lapidario informe sobre el sector industrial: se perdieron más de 126.000 puestos de trabajo y cerraron más de 2.300 empresas.
Desde el inicio del Gobierno, en diciembre de 2023, se perdieron 126.050 puestos de trabajo, de los cuales 40.000 pertenecen al sector manufacturero y se cerraron 2.333 empresas, 1000 de ellas productoras de manufacturas y en su mayoría PYMES.

U.I.B.B :Les presentamos el nuevo informe sobre el Índice de Consumo Energético.
Durante el quinto bimestre de 2024, el ICE arrojó un resultado menor al período anterior de 102,4 puntos, registrándose una variación negativa del 10,3 %.

Conflicto social hoy 27 de noviembre: paro, marchas y piquetes contra Javier Milei
Como todos los miércoles, jubilados se movilizarán a la Plaza de los Dos Congresos.

El interventor de YCRT cuestionó la gestión del macrismo en Río Turbio: “Deficientes administraciones”
Pablo Gordillo denunció que Omar Zeidán, hermano de un asesor del vicegobernador de Santa Cruz, firmó acuerdos con Techint que nunca cumplió.