
Nacionales

La Justicia intervino y allanó la Obra Social de los Peones Rurales y Voytenco aseguró que se trata de una medida judicial «ilegal» y «arbitraria»
José Voytenco, titular de la UATRE y de la OSPRERA habló tras el allanamiento y la intervención de la Obra Social. Lo investigan por lavado de dinero y desvío de fondos sindicales. El gremialista rechazó las acusaciones a las que calificó “falsas e infundadas” y sostuvo que la organización gremial y la obra social están…

La UTA va a un paro el jueves 31: Van a ser 48 horas complicadas para el transporte del AMBA por las huelgas
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires para el jueves 31. La medida de fuerza se realizará al día siguiente de la ya anunciada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) por lo que el transporte tendrá 48 horas de huelgas, manifestaciones y…

La federación y el sindicato de Chaco tendrán un plenario de Desmotadores en unidad tras llevar el salario básico a casi un millón de pesos
La Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón y el Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón del Chaco convocaron para el 8 de noviembre al Primer Plenario Nacional de Delegados Desmotadores en Chaco. Este evento busca fortalecer la unidad gremial lograda durante la última negociación paritaria, que estableció un salario básico de $993.988,80 para…

Ahora la paritaria de las empleadas domésticas está frenada por la falta de designación del número 2 de la Secretaría de Trabajo
Así lo confirmó la titular del sindicato de personal doméstico de Río Negro y Neuquén, Sonia Kopprio. Advirtió por la falta de definiciones en la negociación salarial luego de más de 20 días de negociaciones en la Comisión. Ahora les dijeron que no continúan las conversaciones jasta que no haya designación del número 2 de la…

Santa Fe: Despidos en la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán y acusaciones de vaciamiento de la planta
La Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán, ubicada en Santa Fe, enfrenta un conflicto laboral tras el despido de tres empleados. Representantes sindicales de ATE Rosario acusan a la gestión actual de promover un «vaciamiento» de la planta y denuncian una política de ajuste que pone en riesgo la producción. También señalan que se usan…

Inflación: Informe privado detectó un fuerte salto en el precio de los alimentos en la cuarta semana del mes
En la cuarta semana de octubre, los precios de los alimentos registraron un alza del 1,7%, según la consultora LCG, lo que representa la mayor variación desde julio. Las subas en frutas, lácteos y bebidas impulsaron el incremento, modificando las proyecciones inflacionarias mensuales hacia un 3%. Otros informes de consultoras como Eco GO y Libertad…

Las tiendas de indumentaria Uma y Vitamina confirmaron que no van a cerrar locales antes de fin de año, que son «optimistas» pero que están a la venta
Los dueños de las tiendas de indumentaria femenina Uma y Vitamina confirmaron que ambas empresas están a la venta pero rechazaron que tengan previsto cerrar los locales a fin de año. Una de las marcas pertenece a un accionista de Molino Cañuelas y aseguró ser «optimistas con las políticas económicas actuales de cara al futuro».

Tras el anuncio de cierre de la sucursal de Ramos Mejía, Palazzo expuso un ensañamiento político y se reunirá con el presidente del Banco Nación
El Banco Nación Argentina (BNA) anunció el cierre de su sucursal en Ramos Mejía, municipio de La Matanza. La Bancaria solicitó una reunión de urgencia con el presidente del BNA, que se llevará a cabo el próximo martes por la tarde. Asimismo, advirtió que si el banco no garantiza los puestos de trabajo, habrá conflicto….

El Gobierno eliminó la prioridad para acceder a un puesto en el Estado en forma hereditaria
El Gobierno eliminó los cargos «hereditarios» en el Estado. La medida permitía que ante la muerte de un empleado, sus familiares tuvieran prioridad para ocupar su puesto de trabajo. Manuel Adorni y Federico Sturzenegger anunciaron la medida en conferencia de prensa.

Los estudiantes universitarios se sumaron al paro del próximo 30 de octubre tras reunirse con la Mesa Nacional del Transporte
Estudiantes universitarios decidieron adherir a la medida de fuerza dispuesta por la Mesa Nacional del Transporte que el próximo 30 paralizará subtes, trenes, vuelos, camiones, entre otros y sigue sumando aportes de distintas organizaciones. Las organizaciones estudiantiles están dando una lucha en defensa de la educación pública ante el ajuste presupuestario del Gobierno que desfinancia…