
Nacionales

Luego de que InfoGremiales diera a conocer los miles de despidos en Justicia, UPCN pidió que se «abstengan de presionar a los trabajadores»
Desde el Ministerio de Justicia buscan recortar miles de empleos contratados a través de un convenio con la ACARA. Una vez que InfoGremiales dio a conocer la situación, UPCN reclamó que los funcionarios se «abstengan de presionar a los trabajadores». Ya hubo varios episodios dramáticos de salud.

La constructora de Florentino Perez se va de la Argentina y sus empleados fuera de convenio irán a la justicia porque no les actualizaron los salarios en todo el año
La española Dragados, propiedad de Florentino Perez, vendió la constructora local Dycasa y se va del país. En ese contexto los empleados no sindicalizados sostienen que en este año, por primera vez en su historia, la firma no actualizó por inflación los sueldos. Presentarán denuncias penales, civiles y comerciales.

El gremio de seguridad privada logró un nuevo acuerdo paritario y adiciona un 11% de aumento a los salarios de los vigiladores
El entendimiento firmado por el gremio de Seguridad Privada Implica un incremento por el próximo bimestre. Será del 11% para todos los vigiladores del país. Además se incrementarán los montos percibidos en concepto de viáticos.

Aeronavegantes entregaron volantes y stickers a los pasajeros para transmitir el momento que están atravesando los trabajadores de Aerolíneas Argentinas
Aeronavegantes realizó una campaña de concientización sobre la situación que viven los trabajadores de Aerolíneas Argentinas. Lo hicieron en el marco del conflicto paritario y la amenaza de privatización del gobierno libertario de Javier Milei. Entregaron entregaron volantes y stickers a los pasajeros.

En el marco de un Congreso Federal de Cultura y Comunicación, las centrales obreras volvieron a mostrar su buena sintonía con Axel Kicillof
Este jueves se llevó adelante el evento en el Teatro Argentino de La Plata, por iniciativa de las CTA, la CGT y el Frente Cultural Federal. La actividad fue acompañada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la comunidad artística. Otro gesto de la buena relación del gobernador con los sindicatos.

Aguiar pide un «frente de lucha» para ponerle un freno a Milei y anticipa: «Este Gobierno va a chocar»
El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anticipó que el gremio que conduce adherirá al paro nacional de transporte convocado para el 30 de octubre y criticó al gobierno de Javier Milei al anticipar que “va a chocar”.

Mientras continúan las protestas en las universidades, Torrendell defendió el presupuesto educativo y aseguró que será del 5% del PBI
Al exponer en la Cámara de Diputados, el secretario de Educación Carlos Torrendell señaló que : «El problema no es la cantidad de recursos sino hacer una dirección inteligente». La semana pasada la Universidad de Quilmes cerró la inscripción para la Tecnicatura y la Licenciatura en Informática por falta de presupuesto.

Cavalieri cerró un nuevo entendimiento paritario para los mercantiles y empieza a consolidarse la pauta salarial para fin de año
Se trata de un acuerdo salarial que abarca el bimestre octubre-noviembre. Implica un incremento de haberes del 8%. Impacta en los trabajadores de empresas de viajes y turismo.

Petri apuntó hacia un organismo de su Ministerio “Falklands”: en el Gobierno se pasan la pelota para eludir la resposabilidad por el comunicado de Cancillería
El titular de Defensa aseguró que el texto original del Ministerio de Relaciones Exteriores no tenía la palabra “Falklands” y responsabilizó a “un malnacido” por haber cometido “este acto malicioso” y que trabajaría en un área de su cartera. “Estamos haciendo la investigación para caer contra el responsable y aplicarle las máximas sanciones”, sostuvo.

La Justicia ordena a los gremios aeronáuticos avisar con cinco días de antelación si van a hacer paros y ratifica la suspensión de la esencialidad de la aeronavegación
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la suspensión temporal de los decretos que declaraban esencial el servicio de aeronavegación, pero estableció la obligación de que los sindicatos notifiquen con anticipación las medidas de fuerza. El fallo responde a un recurso presentado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, en medio de una…