
Nacionales

LA CTERA CONVOCA A PARO NACIONAL DOCENTE EL JUEVES 23 DE MAYO. CTERA EXIGE
conflictos provinciales, ante la ausencia del Estado como garante del piso salarial docente y los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo. Volvemos a exigir al Gobierno Nacional que asuma la responsabilidad de garantizar en todo el país “la educación pública como derecho social”, como dicta la Ley de Educación Nacional y nuestra Constitución….

Rafael Güenchenen presentó su candidatura a Secretario General y se encamina para suceder a Claudio Vidal al frente del estratégico Sindicato de petroleros de Santa Cruz
Con un fuerte acompañamiento, Rafael Güenchenen presentó su candidatura a Secretario General del Sindicato de petroleros de Santa Cruz. Se trata de una de las estructuras más potentes de la provincia que viene de catapultar a su predecesor, Claudio Vidal, a la gobernación.

El Gobierno no afloja con la motosierra y ya prepara otra tanda de miles de despidos en el Estado y jubilaciones compulsivas
Será en junio e impactará mayormente sobre el personal contratado de la administración pública nacional. El universo a revisar son unos 57 mil empleados regidos bajo el artículo 9 y de asistencia técnica. Hasta ahora ya llevan 14 mil despedidos. Además la gestión pidió detalles de quienes están en condiciones de jubilarse.

Empresarios de estaciones de servicio de Formosa amenazan con cerrar si no se aprueba la Ley Bases y su reforma laboral
El representante de los estacioneros de la provincia de Formosa se embanderó detrás del proyecto de ley ómnibus llamado Bases que contiene una fuerte reforma laboral, que especialistas califican incluso como contraria al derecho internacional, ilegal y anticonstitucional. Pero además de expresar la ilusión que le genera su aprobación el Senado, Ángel Bigatti fue más…

Para Daniel Menéndez, desde el Gobierno «se busca instalar que las organizaciones sociales son criminales»
El subsecretario de Economía Popular bonaerense y referente del movimiento Barrios de Pie, Daniel Menéndez, afirmó que los recortes en los planes tienen como objetivo «reducir la asistencia». Además aseguró que desde el Gobierno «se busca instalar que las organizaciones sociales son criminales».

Preocupación en Salta por la parálisis de la obra pública: «Tenemos casi 9.000 obreros sin poder continuar con su trabajo»
Lo confirmó Antonio Marocco, el Vicegobernador de Salta: «Tenemos todas las obras públicas paralizadas y casi 9.000 obreros sin poder continuar con su trabajo», planteó. Además advirtió que por la situación «está muy complicado todo» en el territorio.

El sector metalúrgico sigue en picada: cayó 19,5% en abril
El sector metalúrgico registró en abril una caída de 19,5% en forma interanual y acumuló en el primer cuatrimestre una contracción de 8,6%, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). En tanto, con relación a marzo se verificó una disminución de 2,3%.

La justicia le pone un freno a la motosierra de Milei y obliga reincorporar a los despedidos de Vialidad Nacional en Catamarca
La Justicia Federal ordenó la reincorporación de los nueve agentes cesanteados el 31 de marzo en el 11° Distrito Catamarca. Un freno a la motosierra de Javier Milei en el sector público.
Daniel Yofra, el líder de Aceiteros, declaró en la causa Villazo: «Es también por el presente de toda la clase trabajadora»
El titular de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, declaró en el juicio “Villazo” que investiga la represión desatada en la ciudad de Villa Constitución a partir del 20 de marzo de 1975. En ese marco fue detenido su padre Abraham Yofra. «Es también por el presente de toda la clase trabajadora», aseguró el dirigente.

Contra el clima de época libertario, presentarán un Proyecto de Ley Antidespidos en el Congreso de la Nación con la firma de varios dipusindicalistas
Diputados de extracción sindical formarán parte del proyecto de Ley Antidespidos que se presentará este miércoles en el Congreso de la Nación para frenar los despidos tanto en el ámbito estatal como en el privado ante la emergencia ocupacional. El gremio de estatales ATE Capital anunció que acompañará la medida masivamente.