
Nacionales

Las 62 Organizaciones convocaron a un acto para el 26 de abril, a 45 años del primer paro contra la dictadura
Las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, que lidera el dirigente taxista José Ibarra, convocaron a un acto para el 26 de este mes a fin de conmemorar los 45 años de la primera huelga nacional contra la dictadura cívico-militar el 27 de abril de 1979, informaron los organizadores.

Trabajadores de Télam preparan un festival gratuito este sábado en el Congreso con una docena de artistas en escena y stands de libros
El cumpleaños 79 de la Agencia Télam, amenazada de cierre por el gobierno de Javier Milei, será el motivo convocante a un Festival musical gratuito que mañana en Plaza Congreso reunirá desde las 14.30 horas una docena de propuestas artísticas. El mismo fue organizado por las y los trabajadores de Télam, el Sindicato Sipreba y la Federación…

Minería: El gremio participó de un encuentro con funcionarios e industriales y reclamó “objetivos claros y trabajo coordinado”
El secretario general nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, reclamó “objetivos claros y trabajo coordinado para que el sector despegue su potencial”, en el contexto de un encuentro con autoridades gubernamentales nacionales y provinciales, integrantes de la industria y trabajadores en la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), informó el gremio.

Mendoza: Conmoción por despidos masivos en Acequia TV
El Sindicato de Prensa de Mendoza Sipremza apuntó contra Mendoza Fiduciaria, dependiente del gobierno provincial de Alfredo Cornejo, por despedir a decenas de trabajadores de Acequia TV en forma intempestiva.

La AFIP detectó informalidad laboral en 8 de cada 10 empleados de una fábrica de calzado del Gran Buenos Aires
La justicia federal ordenó el allanamiento a partir de una denuncia de la AFIP. El organismo había sido informado en forma anónima, quiso inspeccionar pero no se le permitió el acceso por lo que solicitaron la intervención de la Justicia federal. En el establecimiento trabajaban 61 personas y el 77% tenía una irregularidad laboral.

En medio de la profunda crisis de representación, los sindicatos mantienen índices de aprobación más altos que el Congreso, la Corte y los Periodistas
Así lo indicó un estudio de opinión pública elaborado por la consultora Zuban Córdoba. El nivel de confianza en los sindicatos está por arriba del Congreso de la Nación y de la Corte Suprema y de los periodistas, entre otras instituciones.

Tras el rechazo mayoritario de los trabajadores, el Gobierno extiende por 30 días el plazo del plan de retiros voluntarios en Télam
Trabajadores de la Agencia de Noticias Télam rechazaron en la noche del domingo un plan de retiros voluntarios ofrecido por el gobierno de Milei, luego que desde la intervención de la agencia nacional de noticias se anunciara la extensión por una semana más de la dispensa laboral con goce de haberes que se inició el…

«Semaforazo» de los trabajadores del INDEC contra los despidos de Javier Milei en el Estado
Fue en Avenida de Mayo y Perú. Lo encabezaron los trabajadores del INDEC para reclamar la reincorporación de los despedidos. “Este Gobierno hizo mucha campaña en contra del trabajo estatal. Hay un sector de la sociedad que aplaude esto”, expresaron.

Los Judiciales denunciaron antes la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la Corte Suprema por el incumplimiento de la paritaria nacional
La presentación fue realizada por la Federación Judicial Argentina. Contó con la asistencia y el apoyo de las dos vertientes de la CTA. La OIT ya había dictaminado en 2011 que los judiciales debían tener una negociación colectiva y la Corte Suprema desconoció la determinación.

Sin acuerdo salarial, el gremio de choferes de colectivos cordobés anunció dos paros de transporte interurbano para la próxima semana
La Asociación Obrera de la Industria del Automotor (AOITA), que lidera Emiliano Gramajo, anunció un paro del transporte interurbano de 24 y 48 horas para el próximo lunes 22 y jueves 25 de abril, respectivamente. Fue luego de mantener reuniones con el sector empresarial y no llegar a un acuerdo que solucione el conflicto salarial…