Pidió, además, que la CGT convoque una nueva medida de fuerza Maturano ratificó el paro de trenes de este miércoles

El secretario general del gremio ferroviario de La Fraternidad, Omar Maturano, ratificó el paro de trenes previsto para este miércoles y dijo que la CGT debe convocar a «una nueva medida de fuerza» en rechazo a las medidas económicas tomadas por el Gobierno, algo que es reclamado por “la sociedad” y “sobre todo la clase media”.  

La fiscalía quiere saber quién dio la orden y en qué terminos Investigan a la policía motorizada de Patricia Bullrich por el operativo represivo en el Congreso

El fiscal Ramiro González pidió las primeras medidas de prueba para establecer la responsabilidad de la feroz represión inspirada en el protocolo anti protesta de la ministra el 1 de febrero. Con el Grupo de Operaciones Montorizadas de la PFA en la mira, el fiscal exige orden del despliegue, lista de policías, modulaciones e información…

Bancarios y Corriente Federal de Trabajadores marchan en «defensa irrestricta» del Nación

Bajo la consigna «Patria si, colonia no», la CFT -integrante de la Confederación General del Trabajo- expresó en un comunicado su «rechazo» al «intento del Gobierno que pretende convertir a la Argentina en Protectorado Colonial de Corporaciones multinacionales muy predispuestas a hacer negocios con nuestras tierras, con nuestros recursos naturales y con las empresas estratégicas…

Gobernadores opositores repudiaron la visita de David Cameron a las Islas Malvinas

Gustavo Melella de Tierra del Fuego, Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Ricardo Quintela de La Rioja, Alberto Weretilneck de Río Negro, Sergio Ziliotto, mandatario de La Pampa, condenaron la presencia del británico en Puerto Argentino.  

Daer lanzó un paro total de Sanidad ante la «intransigencia de las cámaras empresariales» en las paritarias y crece la conflictividad sindical

El secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), Héctor Daer, lanzó un paro de 24 horas para el próximo jueves ante la «intransigencia de las cámaras empresariales» del sector en el marco de la discusión paritaria. Crece la conflictividad gremial.  

El gobernador se reunió con cámaras de supermercados y PyMEs «La caída del consumo es tan abrupta como en el 2001»

En el marco del relanzamiento del programa Producción Bonaerense, Axel Kicillof escuchó al sector y propuso desarrollar una ley de góndolas provincial.   Por Andres Miquel

El canciller británico llegó a las islas David Cameron en Malvinas: Voces de repudio y silencio del gobierno nacional

El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, llegó a las Islas Malvinas un mes después de haberse reunido con el presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos. Mientras el gobierno nacional mantuvo silencio, la provincia de Tierra del Fuego declaró persona no grata al funcionario británico. También exfuncionarios se sumaron…

Envalentonados por los aires libertarios, los empresarios le ofrecen a Moyano un aumento del 15% y Camioneros queda al filo del conflicto: «No alcanza a cubrir ni la mitad de lo que pretendemos»

El dirigente del Sindicato de Camioneros de Chubut Jorge Taboada anunció que el gremio «rechazó de plano» el incremento salarial de 15% propuesto durante la reunión paritaria con representantes del Gobierno nacional y las cámaras empresarias del transporte, y se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo viernes.

La UOM de Villa María advierte por 127 despidos y baja oferta laboral: «No es que te echan de una fábrica y entrás a otra, hay poco trabajo. Lo que imaginamos que podía pasar está sucediendo»

La UOM de Villa María está en alerta por los despidos. Las políticas económicas del Gobierno atentan contra la industria del sector y la destrucción de puestos de trabajo no se hizo esperar. Desde la localidad de la provincia de Córdoba ya calculan unas 120 desvinculaciones desde diciembre a febrero, más otras 7 en los…

Pignanelli aseguró que «va a seguir aumentando la pobreza» y advirtió que «están secando los ahorros de la gente pobre y laburante»

El secretario general del Sindicato de Mecánicos (Smata), Ricardo Pignanelli, aseguró que en la Argentina «va a seguir aumentando la pobreza» y advirtió que la dolarización que propone Javier Milei «abre la puerta al lavado de dinero del narcotráfico».