
Nacionales

Los empresarios del transporte de cargas también se suman al scrum en defensa de la reforma laboral del Gobierno en la Justicia
Se trata de la cámara de transporte PAETAC, una de las contraparte de Camioneros. Al igual que la UIA y la Cámara de Comercio, utilizará la figura de «amicus curiae» para respaldar el DNU 70/2023 de Javier Milei.

Informe de OIT analiza 63 reformas laborales y advierte a Milei: «Las regulaciones demasiado liberales pueden ser tan contraproducentes para el crecimiento económico y la creación de empleo como las demasiado rígidas»
Un informe de la OIT analizó el impacto de las reformas laborales sobre el empleo. Repasó 63 reformas laborales en diferentes países. Desmiente la premisa del impulso a la creación de puestos de trabajo e incluso marca que pueden ser contraproducentes: «Recortar la protección de los trabajadores no redunda en mayor crecimiento».

La CGT durísima con Pettovello luego de que no atendiera a la UTEP: «Arrogante, insensible y discriminatoria»
La CGT criticó la «frase arrogante, insensible y discriminatoria» de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien la semana pasada dijo que recibiría «una por una a la gente que tiene hambre», y pidió que el Gobierno nacional tenga un diálogo «sin soberbia» ni » indiferencia» a quienes reclaman. Fue al referirse a la…

Maturano pidió unidad sindical ante el proyecto «Bases» y en defensa de los trabajadores y la industria
La Fraternidad, el gremio de los conductores de trenes, llamó a la unidad sindical, en defensa de los trabajadores y la industria, ante lo que consideró un «desbarajuste político, económico y social» del Gobierno, instó a una «resistencia constructiva» y rechazó las privatizaciones de empresas públicas.

Las Pymes productores de biodiesel amenazan con hacer un tractorazo «a la francesa» contra la Ley Ómnibus y advierten por la destrucción de empleo
La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), que engloba a las pequeñas productoras de biodiésel de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis. Advirtió que hará una marcha de tractores al centro porteño si prospera la intención de obligar al sector a competir con compañías «10 veces más grandes», como…

Los gremios docente le reclamaron al gobierno de Entre Ríos un acuerdo paritario y ponen en duda el comienzo de las clases
Los cuatro gremios docentes de Entre Ríos se reunieron con funcionarios del Gobierno provincial para exigir una oferta «lo más rápido posible» que «recupere el poder adquisitivo perdido» de los salarios y señalaron que el comienzo de clases depende de que se llegue a un acuerdo paritario.

Plásticos se suman a las paritarias mensuales: 25% de aumento, una suma fija de 85 mil pesos y nueva discusión en 30 días
El Sindicato Plástico determinó las nuevas escalas salariales de la industria del plástico. Mantienen las negociaciones mese a mes y en 2024 los incrementos en sueldos acumulan casi un 50%. Además pactó una suma fija.

Pésima noticia para el SMATA: en enero la producción automotriz se desplomó casi 40 puntos respecto de diciembre
El sector automotriz experimentó un fuerte derrumbe en enero, en medio de la fuerte caída del poder adquisitivo. Por la caída las terminales tuvieron que extender las vacaciones en la primera quincena del año.

Pablo Moyano calificó de traidores a los diputados que votaron a favor de la Ley Ómnibus y le mandó un mensaje a Bullrich: «No nos asusta la ministra haciendo show. La conflictividad social se va a ir acrecentando»
Tras la sanción en general de la Ley Ómnibus, Pablo Moyano calificó de traidores a los diputados «peronistas» que votaron a favor y puso sus fichas en el Senado. Además avisó que «cada vez que haya un proyecto contra los laburantes vamos a estar en la calle» y le envió un mensaje a Patricia Bullrich:…

Los gremios no pagaron los 40 millones de pesos que le reclamó Patricia Bullrich por el operativo de seguridad de la marcha a Tribunales: «Son un mamarracho»
El Gobierno había intimado el 11 de enero pasado a gremios y organizaciones sociales, entre ellos Camioneros, CTA y UTEP, a que paguen más de 40 millones de pesos para costear los gastos generados por la protesta que realizaron frente a los Tribunales porteños el pasado 27 de diciembre. «No es legal, no hay marco…