
Nacionales

Bullrich también cuestionó las reuniones de Milei con sindicalistas: «Difícil que algo nuevo se construya con los Barrionuevo de la vida»
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se sumó a la ola de críticas a las reuniones entre Javier Milei y distintos sindicalistas. «La Argentina necesita un cambio de gobierno, de régimen, de filosofía», planteó.

Massa va por un régimen tributario simplificado para beneficiar a los autónomos que habían quedado fuera de los anuncios
El Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para crear un nuevo régimen simplificado tributario cuyos beneficiarios será autónomos cuyos ingresos no superen los 15 salarios mínimos vitales y móviles, es decir, lo que hoy serían 1.770.000 pesos y a partir del 1 octubre serían unos 2.000.000 de la moneda argentina.

Godoy celebró convocatoria de Trabajo al Consejo del Salario Mínimo y marcó «la necesidad de que los ingresos mínimos se ajusten a la aceleración de los índices inflacionarios»
El titular nacional de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, celebró hoy la decisión de la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, de convocar a un nuevo encuentro del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y aseguró que la central obrera reclamaba desde hace tiempo «el adelantamiento de esa decisión».

Docente chileno desestimó los vouchers educativos: «El sistema educativo chileno es el más segregacionista de América Latina, y ofrece la oportunidad y el lugar para que se instale el concepto de ‘apartheid educativo’»
La secretaria general nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Marina Jaureguiberry, aseguró que «la experiencia de Chile sobre la aplicación del sistema de vouchers educativos debe servir para militar, defender y mejorar lo que existe», y rechazó la propuesta en materia educativa de los principales candidatos presidenciales opositores.

Daga de «Paco» Manrique a Gerardo Martínez y Luis Barrionuevo: «No te podés llamar peronista e irte a dormir con Milei»
El secretario adjunto de SMATA, Mario Manrique, cuestionó con dureza a los sindicalistas que accedieron a reunirse con el presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei. «No te podés llamar peronista e irte a dormir con Milei», expresó.

Tras el nuevo tope, la AFIP devolverá la retención de Ganancias para la segunda cuota del aguinaldo de los salarios menores a $1.770.000
La Administración Federal de Ingresos Público (AFIP) incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas retenidas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo, tras incrementar desde octubre el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a una suma de 15 salarios mínimos, vitales y móviles, que actualmente…

Se encendió la señal y crece la convocatoria de los trabajadores al Congreso para defender la eliminación de Ganancias de los salarios
Diputados llamó a una sesión especial para tratar el proyecto que elevó el ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa para tratarlo este martes 19. La medida fue celebrada por todo el arco del movimiento obrero y varios de los gremios que más movilizan ya prendieron la señal para convocar a los trabajadores…

Trabajadores del Conicet realizaron un paro con movilización por «los ataques y el ajuste» y reclamaron pases a planta pendientes
Los trabajadores del Conicet paralizaron este viernes las tareas en el contexto de una jornada de lucha que incluyó movilizaciones nacionales para rechazar «los ataques al organismo y el ajuste que sufre, que se refleja en la precarización laboral y de los ingresos del personal administrativo y de gestión, de apoyo, de becarios e investigadores»,…

Federación de taxistas celebró decisión de Gobierno tucumano de prohibir a Uber y Cabify: «Esas plataformas deben inevitablemente acoplarse a las leyes vigentes para poder funcionar en el país»
La Federación de Peones de Taxis (Fepetax), que lidera Jorge García, celebró este viernes el decreto del Gobierno de Tucumán que declaró «ilegal» a las aplicaciones y servicios de Uber y Cabify en la provincia, y reclamó al resto de las jurisdicciones «imitar la decisión».

La Ugatt cerró el proceso de normalizaciones en la regional Patagonia: «Hoy los trabajadores somos más que la columna vertebral, somos también la cabeza que piensa»
La Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) normalizó la última Regional que le quedaba y lo hizo en la Patagonia. En un plenario que se desarrolló este viernes en Neuquén, los representantes del sector celebraron ademàs la inclusión de petroleros privados. También hubo lugar para las críticas a Javier Milei: «Sólo una…