
Nacionales

Morales vuelve a golpear a los docentes jujeños, ahora con descuentos salariales que en «promedio rondan los 100 mil pesos»
Docentes de los diferentes niveles educativos de Jujuy denunciaron una «ola de descuentos» en sus sueldos que en «promedio ronda los 100 mil pesos», como consecuencia de los días de paro que realizaron en junio y julio, y no descartaron reanudar el plan de lucha hasta que el Gobierno reintegre los haberes. Algunos no cobraron…

MASSA RECIBIÓ EL APOYO DE LA CGT EN UN MULTITUDINARIO ACTO Y PROYECTÓ SER «EL PRESIDENTE DEL TRABAJO Y LOS TRABAJADORES»
El precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa recibió un rotundo apoyo en el acto que realizó la Confederación General del Trabajo ayer en Malvinas Argentina. Allí, Massa, que estuvo rodeado de dirigentes políticos y sindicales como el Secretario General de la UOLRA, Luis Cáceres, señaló que será “el presidente del trabajo, la…

Cristina Kirchner sobre Macri: «Más mafioso no se consigue»
La Vicepresidenta lo acusó de «extorsionar y amenazar por televisión a un gobernador electo». En una entrevista, el expresidente le pidió al senador Alberto Weretilneck, de Río Negro, y a otros dos de Jujuy y Entre Ríos, que «no den quórum» en la Cámara alta para el nombramiento de jueces y fiscales.

Reforma laboral: Consecuencias de la eliminación de la ultraactividad de los convenios
Es una de las propuestas de Juntos por el Cambio. Qué pasaría si se eliminara la ultraactividad de los convenios. El impacto sobre los sindicatos. ¿Los convenios están desactualizados? El análisis de los especialistas.

UOCRA petroleros adelantó una gratificación del 27,5% que se pagará hasta abril de 2024 a cambio de frenar un conflicto latente
La UOCRA rama petrolera acordó el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa de 27,5% en cuotas, de julio de 2023 a abril de 2024, llevando el básico máximo a $999,5 por hora para el CCT 545/08. La Unión Obrera de la Construcción Argentina (FAEC), la Cámara Argentina de la Construcción (COMARCO) y…

Elecciones en ATE: 342.000 afiliados votarán hoy entre 3 listas y definirán la nueva conducción del gremio de estatales
Hoy, 9 de agosto, 342.000 afiliadas y afiliados estarán habilitados a elegir a quienes conducirán ATE en el período 2023/2027, a nivel nacional. También en los 24 consejos directivos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en 187 seccionales. También se elegirán las conducciones de 81 centros de jubilados.

Comercio logró la reincorporación de más de 100 trabajadores despedidos por la fintech Wenance al exponer que se trataba de un conflicto colectivo
El Sindicato Empleados de Comercio de Capital Federal celebró la reincorporación de más de 100 trabajadores despedidos por la financiera Wenance SA, tras realizar una denuncia por conflicto colectivo.

Otro gesto de Massa: el gobierno y los petroleros firmaron un acuerdo que alivia el impacto de Ganancias en los salarios de los trabajadores
Autoridades del Ministerio de Economía que encabeza el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa; la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, empresarios de las Cámaras de Servicios Especiales y de Operadoras y el titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, firmaron un…

Municipales denuncian descuentos de entre 20 mil y 60 mil pesos por haber participado en los días de paro en la capital jujeña
Trabajadores del municipio de San Salvador de Jujuy protestaron contra los descuentos de entre 20 y 60 mil pesos en los haberes de quienes participaron de medidas de fuerza por aumentos salariales y en rechazo a la reforma constitucional en la provincia.

Trabajo definió el encuadramiento sindical de los informáticos a favor de la Asociación Gremial de Computación y esperan la convocatoria a paritarias
Con una resolución del ministerio de trabajo quedó definido el encuadramiento sindical en la actividad informática. La Asociación Gremial de Computación (AGC) será ahora la que representante oficial que tendrán las y los trabajadores informáticos en la inminente mesa para negociar paritarias con las cámaras del sector.