Organizaciones gremiales y empresarias y Estado coinciden en la necesidad de ampliar el régimen de licencias paternales

Representantes de diferentes organismos que integran la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado (MIC) coincidieron en la necesidad de avanzar en la reorganización de los cuidados y en la ampliación del régimen de licencias paternales.

Judiciales bonaerenses aceptaron un aumento del 45% trimestral, que lleva el incremento acumulado del 2023 al 85%

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó el aumento salarial del 45% en dos tramos ofrecido en reunión paritaria por el Gobierno provincial. El incremento acumulado del 2023 llegará al 85%.  

La UOM se prepara para realizar un paro nacional frente a un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias

  La UOM está pronta a declarar un paro nacional por 24 horas tras un nuevo fracaso en su revisión paritaria. Esperan al encuentro regional de sus seccionales en Córdoba para terminar de deliberar.  

La CTA de Yasky se abstuvo en la votación del Consejo del Salario: «Para recuperar al menos lo perdido durante la pandemia era necesario un aumento del 24% y para el trimestre no menos del 40%»

La CTA de los Trabajadores que encabeza Hugo Yasky dio a conocer sus fundamentos para abstenerse en la votación del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que tuvo lugar este jueves. La central aspiraba a un aumento mayor para «recuperar al menos lo perdido durante la pandemia».  

Olmos valoró el aumento del salario mínimo porque «impacta sobre los sectores informales» y aseguró que el mínimo de los convenios «oscila para junio entre 342 mil y 400 mil pesos»

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel «Kelly» Kismer de Olmos, realzó el acuerdo mayoritario de nuevo aumento del salario mínimo, vital y móvil de un 34% en tres tramos, que lo elevará en septiembre a 118 mil pesos, y lo calificó como «muy importante en monto y contenido».  

Los trabajadores estatales catamarqueños acordaron con el gobierno de Jalil un aumento del 28% y un bono de 20 mil pesos

Los gremios de trabajadores estatales y el gobierno de Catamarca acordaron un aumento salarial del 28% y una bonificación de 20 mil pesos que se pagará hasta el mes de diciembre para los trabajadores de la administración pública provincial.  

Los laboratorios y las industrias automotriz y del petróleo son las preferidas por los trabajadores al momento de elegir un empleo

Las industrias de laboratorios, automotriz y del petróleo son los sectores preferidos por los trabajadores argentinos, de acuerdo con una encuesta difundida por la consultora Randstad.  

La Juventud CATT resolvió apoyar a la fórmula Massa – Rossi y llamó al movimiento obrero a «ser artífices de la unidad peronista»

La Secretaría de Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Horacio Calculli, definió su apoyo a la fórmula presidencial Sergio Massa – Agustín Rossi de Unión por la Patria (UP), en el marco del encuentro que se realizó ayer durante más de 2 horas en el sindicato de Aeronavegantes.  

La CTA Autónoma rechazó el acuerdo del Salario Mínimo por insuficiente

Se llevó a cabo hoy una nueva reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que estableció un aumento del salario de 34% en tres meses: 20% en julio, 8% en agosto y 6% en septiembre, con revisión en septiembre. La CTA Autónoma fue el único rechazo a la propuesta que terminó en acuerdo….

Gerardo Morales amenazó con intervenir la sede de Tilcara de la UBA y un decano lo comparó con la dictadura

El gobernador advirtió que podría intervenir la sede de Tilcara, que depende de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En tono amenazante, apuntó a los integrantes de la universidad como «los que incentivan el corte de rutas».