«Les molesta que visibilicemos el lawfare»

Desde Ginebra, el secretario de Derechos Humanos desmiente que haya habido pedidos del organismo internacional por la independencia judicial y defiende la estrategia de exponer que la persecución política sigue vigente en los tribunales argentinos.

Provincia de Buenos Aires: el Frente de Todos encabeza las preferencias electorales

El fantasma de la gestión de María Eugenia Vidal sigue mostrando sus efectos en la provincia de Buenos Aires. Pese a que la gran mayoría de los bonaerenses es pesimista sobre el aumento de sus ingresos, el Frente de Todos encabeza cómodo las preferencias electorales

La Celac social, la otra cumbre que pisa fuerte

«Nuestras democracias están amenazadas», dicen organizaciones sociales, sindicales, ambientalistas y de pueblos originarios

Cristina Kirchner recibió a Petro y a Luis Arce en el Senado

«Siempre es bueno conocer a alguien con la magia de la tierra de García Márquez», dijo CFK en un video que publicó minutos después sobre el presidente de Colombia. Al igual que con la presidenta de Honduras, CFK decidió incursionar en un perfil «youtuber» después de cada encuentro.

Celac: Un acuerdo programático de cien puntos para la región

Marcada por la presencia de Lula da Silva y la crisis democrática, los mandatarios sellaron un documento en defensa de los recursos naturales y estratégicos, exigieron el levantamiento del bloqueo a Cuba y el fomento del diálogo con Venezuela. Malvinas, Lacalle Pou y la situación en Perú como ejes de la reunión a puertas cerradas.

Tras ganar la compulsa de afiliados y quedarse con la Personería Gremial, el Sipreba se reunió con Olmos: «Reforcemos la defensa que los gremios hacen de sus trabajadores»

Ya con la Personería Gremial, una comitiva del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) se reunió con la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos. Hablaron sobre la compulsa y los pasos a seguir. «Reforcemos la defensa que los gremios hacen de sus trabajadores», aseguró Olmos.  

Walter Correa: «No hay verdadera democracia cuando no podemos ejercer el derecho a elegir o a ser elegidos»

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, llamó la atención sobre los candidatos a las próximas elecciones del Frente de Todos y consideró hoy que «defender» a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner «es romper la proscripción que le impusieron».  

Godoy celebró la presentación de la CELAC Social y adelantó que el 1° de febrero «vamos a marchar para exigir la renuncia de la Corte Suprema»

Hugo Cachorro Godoy, secretario General de la CTA Autónoma y secretario General de ATE, se refirió a la integración regional planteada desde la CELAC y marcó que “Hay que acelerar los mecanismos de unidad de los sectores populares”. Además adelantó que el miércoles 1 de febrero movilizarán «para exigir la renuncia de la Corte Suprema»….

Para Olmos «la evolución tecnológica» requiere cambios pero los deben negociar sindicatos y patronales: «No puede ser algo que se imponga por un mecanismo legislativo»

La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Raquel «Kelly» Olmos, ratificó el compromiso del Gobierno nacional de «trabajar en favor de una mayor redistribución del ingreso» para los trabajadores y consideró que esto se logra con «negociaciones paritarias libres». También hizo referencia a los proyectos impulsados desde JxC para una reforma laboral: «Nos ponemos a…

Taxistas y remiseros realizan un paro y se movilizan por las calles de Mar del Plata: «Queremos que Montenegro, en vez de hacer política y pensar en las elecciones, nos atienda»

Conductores de taxis y remises comenzaron hoy un paro de actividades con movilización por las calles de la ciudad de Mar del Plata para reclamarle a la administración municipal que encabeza Guillermo Montenegro (JxC) que cumpla la ordenanza que prohíbe el funcionamiento de las aplicaciones Uber, Cabify y otras plataformas digitales que se utilizan para…