
Actualidad

En medio del congelamiento salarial libertario, los trabajadores realizarán una caravana para defender los medios públicos
Es parte del plan de lucha «en defensa de medios públicos plurales y federales al servicio de la democracia» que llevan adelante los trabajadores y las trabajadoras de los medios públicos, Reclamarán «una urgente recomposición salarial».

Escala la guerra entre los gremios estatales y ahora ATE denunció a Unión Personal por cobrar coseguros y restringir prestaciones a quienes no están afiliados a UPCN
ATE acusó a la obra social por cobrar coseguros ilegales en prestaciones de salud que forman parte del Programa Médico Obligatorio. Además la acuspo de restringir prestaciones a quienes no estén afiliados a UPCN. «La conducta de algunos dirigentes es miserable. Primero le destruyen los salarios a los trabajadores y ahora pretenden cobrar aranceles diferenciados…

La CGT reunió a 140 gremios e inició el recambio con el desafío de renovar autoridades sin ir a una fractura
En lo que fue un encuentro de camaradería de gremios confederados dentro de la CGT, participaron más de 140 organizaciones gremiales, representadas por sus Secretarios Generales. Hoy se reunirá el Consejo Directivo. Se aceitan los mecanismos institucionales para un recambio de conducción con el desafío de no dejar sectores afuera.

Trabajadores del Hospital Garrahan van a un nuevo paro y organizan visitas «a puertas abiertas» para visibilizar su situación
La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves otra huelga por 24 horas. Reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica. Además abrirán las puertas de la institución para involucrar a la sociedad en el conflicto.

Axel Kicillof se mostró con gremios estatales bonaerenses y acusó a Milei de «querer destruir al Estado»
El gobernador, Axel Kicillof, se reunió con representantes de UPCN, ATE, FEGEPPBA, CICOP, SUTEBA y FEB. Busca posicionarse como la contracara de Javier Milei. Habló de «reconocer los problemas para mejorar las capacidades del Estado y fortalecer su vínculo con la sociedad»,

Luego de las protestas que provocaron decenas de vuelos cancelados, los Controladores Aéreos llegaron a un principio de acuerdo salarial y levantaron los paros
El Gobierno nacional y los Controladores Aéreos alcanzaron un principio de acuerdo con lo cual quedaría garantizado el normal funcionamiento de los servicios aerocomerciales. El gremio dejaría sin efecto el cronograma de medidas de fuerza que había dispuesto y lograría romper el cepo salarial que le había impuesto la gestión libertaria.

Comunicación sindical en la diplomatura sobre trabajo en el sector público de la UNSaM y UPCN
El Espacio Comunicación Sindical (ECS) fue convocado para dictar el capítulo dedicado a comunicación en la Diplomatura en Estudios del Trabajo en el Sector Público, organizada por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) en conjunto con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

ATE INDEC actualizó el salario mínimo que necesitó un trabajador con familia tipo para vivir en $1.906.092
En un contexto marcado por denuncias de corrupción contra el gobierno nacional y un profundo malestar social, los trabajadores estatales volvieron a exigir medidas urgentes para recuperar el poder adquisitivo perdido frente a la inflación. Según la última actualización que hizo ATE INDEC, el salario mínimo de un trabajador debería ser de 1.9 millones de…

Los controladores aéreos levantaron el paro previsto para este jueves
El gremio de controladores aéreos Atepsa suspendió la medida de fuerza prevista para el jueves 28 de agosto tras ser citado a una audiencia en la Secretaría de Trabajo. Se mantienen las protestas del sábado 30 y no descartan extenderlas en septiembre, en rechazo al 1% que les ofreció el gobierno de Javier Milei.

Remiseros lanzan un link de denuncias para pasajeros y choferes contra las aplicaciones ilegales, con acompañamiento jurídico
La Federación Argentina de Remises lanzó un sistema online de denuncias para pasajeros y choferes contra aplicaciones y agencias ilegales. Apuntan a la falta de control de los municipios y advierten sobre graves problemas de seguridad.