Hoteles señalan que hay hasta 300 despidos por mes en el sector por el derrumbe del turismo nacional

Desde la Asociación de Hoteles de Turismo de la Argentina sostienen que hay pérdida de competitividad por el cambio y por el derrumbe del consumo y los salarios. Prevén continuidad de la tendencia negativa.  

Mujeres sindicalistas expusieron «la precarización laboral y el avasallamiento de derechos» por parte del Gobierno de Javier Milei

Las referentes de diferentes gremios evaluaron el impacto del ajuste de Milei en los derechos laborales, debatieron estrategias políticas de cara a las elecciones nacionales de octubre y convocaron a movilizar este lunes 21 a las 17 en defensa de la salud, la educación y el trabajo.  

Marcelo Rucci seguirá cuatro años más al frente del estratégico gremio de trabajadores petroleros de Vaca Muerta

Los comicios en el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa se celebran hoy, 22 de julio. Con una sola lista presentada, Marcelo Rucci continuará al frente del gremio.  

El Sindicato de la Televisión acordó la regularización del canal de streaming “Un Poco de Ruido”

El Sindicato de la Televisión SATSAID y ManoSanta Producciones acordaron el encuadramiento del canal de streaming “Un Poco de Ruido” bajo el convenio colectivo del sector televisivo. La próxima semana continuarán las reuniones para formalizar el alta de sus trabajadores.  

ATE y APINTA presentaron un amparo judicial contra el decreto libertario que disuelve al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

Por Eduardo Porto (@periferiacts) – A la par de la estrategia parlamentaria los trabajadores de ambos gremios avanzan en varias provincias con medidas judiciales para frenar la aplicación del DNU 462/2025 contra el organismo de tecnología agropecuaria. La apuesta por la estrategia judicial en una semana en la que la Justicia frenó la disolución de…

El gremio de estatales ATE exigió $1.869.000 de ingreso mínimo: «Los salarios tienen cepo»

ATE llegará a la mesa paritaria con una postura inflexible: no aceptará aumentos por debajo de la inflación. Rodolfo Aguiar apuntó contra el Gobierno por la pérdida salarial y exigió un ingreso mínimo de $1.869.000 para cubrir la canasta familiar.  

El Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias rechazó el plan de privatización libertario y los despidos inminentes en AySA

El gremio liderado por José Luis Lingeri advierte que no tolerará recortes de personal ni afectaciones laborales en el proceso de reorganización de AySA, tras el DNU 493/2025.  

Aeronáuticos criticaron la desregulación y crisis salarial del sector: «La apertura irrestricta de los cielos afecta nuestro sistema aerocomercial»

Los gremios aeronáuticos realizaron una asamblea en Aeroparque para denunciar la desregulación del sector, la pérdida salarial y el riesgo que implica la apertura indiscriminada del mercado aéreo. Rechazan el avance del Gobierno sobre Aerolíneas Argentinas y advierten que no retrocederán en la defensa de la seguridad y la soberanía aérea.  

URGENTE Paritaria de estatales: El Gobierno convocó a ATE y UPCN a audiencia paritaria para este miércoles

En medio de un fuerte malestar gremial por el congelamiento salarial y la pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno convocó a ATE y UPCN a una audiencia paritaria clave para este miércoles 23 de julio, tras el estancamiento de las negociaciones y el rechazo sindical a la última oferta del Ejecutivo.  

La Justicia ratificó la cautelar de la Federación de Profesionales de la Salud contra el decreto 340 que limita el derecho a huelga

La Cámara Nacional del Trabajo ratificó el pedido de suspensión del artículo 3 del Decreto 340, que limitaba el derecho a huelga, al considerar que vulnera la Constitución y tratados internacionales. Fesprosa celebró la decisión como un triunfo en la defensa de la libertad sindical.