
Actualidad

Los aceiteros aplican la cláusula gatillo: Con la suba de precios y el récord de exportaciones, reclamaron la apertura de paritarias
Ante la suba de precios y el boom exportador del sector, los gremios aceiteros exigieron reabrir las negociaciones salariales para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. Señalaron que las empresas registran récords de ventas al exterior y, cláusula gatillo mediante, pidieron formalmente una pronta convocatoria a la mesa de diálogo: “Hay que dialogar sobre…

La federación de médicos cuestionó la continuidad de Mario Lugones al frente del Ministerio de Salud: «Solo va a traer más enfermedad y más muerte para los argentinos»
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud expresó su rechazo a la continuidad de Mario Lugones como ministro nacional del área y advirtió que profundizar las políticas de ajuste en el área solo agravará la crisis sanitaria. Anunció que preparan una gran marcha unificada de salud y educación el 24. “No reconocer su responsabilidad…

A pedido de ATE, la Justicia suspendió los pases a disponibilidad en el Instituto Nacional de Vitivinicultura
El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza hizo lugar a un amparo presentado por ATE y suspendió la resolución del Ministerio de Economía que habilitaba cesantías, reubicaciones y pases a disponibilidad en el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

«Lo que no gastamos en asfalto, lo derrochamos en gasoil»: Camioneros advierten sobre el costo del deterioro vial
Un informe del Sindicato de Camioneros de Santa Fe advirtió que el mal estado de las rutas y la antigüedad de los camiones encarecen los fletes, elevan los precios de los productos y agravan la siniestralidad vial, con un costo económico que supera los 15.000 millones de dólares anuales.

El Sutfra avanzó en la registración de feriantes del Parque Centenario: «Logramos la habilitación y el permiso que me trabaron durante años»
En los parques y ferias de la Ciudad de Buenos Aires, el Sindicato Único de Trabajadores Feriantes (SUTFRA) acompaña a los vendedores en la obtención de permisos, la defensa de sus puestos y el acceso a derechos laborales en un sector marcado por la precariedad. Los resultados quedaron expuestos en el Parque Centenario, donde trabajadores…

La construcción sigue en terreno negativo y casi el 90% de las empresas no esperan una mejora en el futuro cercano
El nivel de actividad de la construcción cayó 1,8% mensual en julio, volviendo a terreno negativo tras el alza pasajero de junio, y casi el 90% de las empresas no esperan una mejora cercana en los próximos meses.

Con denuncias de violencia y patotas, comenzó el proceso electoral que renovará las autoridades del gremio portuario de Rosario
Se conformó la junta electoral para los comicios que renovarán autoridades en el gremio portuario de Rosario SUPA. La oposición denunció que no les permitieron el ingreso y que los golearon: «Métodos ajenos a los que corresponden al colectivo de trabajadores y más parecido al de las mafia».

Reforma laboral de hecho: mientras los 300 despedidos movilizan y acampan, ILVA lanzó una amplia convocatoria para cubrir esos mismos empleos
En medio de la crisis por los 300 despidos materializados la semana anterior y mientras los trabajadores de la empresa ILVA todavía movilizan, la fábrica de porcellanato lanzó una amplia búsqueda laboral. La intención de cubrir los puestos de los recientemente cesanteados con empleados más «baratos».

Tras convocar a Arietto, Vassalli faltó a la audiencia de conciliación y comunicó el cierre total de su planta por una semana
En un nuevo capítulo de un conflicto que no presenta avances, la empresa Vassalli volvió a ausentarse de la audiencia de conciliación convocada por el Ministerio de Trabajo en la ciudad de Rosario. Además comunicó que la planta permanecerá cerrada toda la semana. Los trabajadores siguen reclamando por los salarios adeudados.

ATE le pidió a los Gobernadores que no le garanticen «impunidad» al Gobierno y se declaró en estado de alerta y movilización
ATE, el gremio que nuclea a los estatales, se declaró en estado de alerta y movilización. Calificó de «inaceptable» la determinación del Gobierno tras la derrota electoral y le pidió a los Gobernadores que no le garanticen «impunidad» a los funcionarios libertarios.