Iniciativa clave para promover el desarrollo

La norma establece un aumento progresivo de los fondos del presupuesto asignados a la función Ciencia y Tecnología. El actual 0,28 por ciento debe llegar al 1 por ciento del PBI en 2035.

Alberto Fernández anunció una querella criminal contra los endeudadores macristas

«Sabemos que ese crédito fue otorgado para favorecer la campaña presidencial de mauricio Macri. Eso fue una administración fraudulenta y una malversación de caudales públicos como nunca antes habíamos registrado», dijo Alberto Fernández en uno de los tramos más fuertes de su discurso en referencia a la descomunal deuda que dejó Mauricio Macri. En ese…

«El consumo va a crecer por más empleo y mejores salarios»

El anfitrión de la primera reunión con el sector de los alimentos, dijo que “las mesas de precios son una ayuda», pero habló de esfuerzo conjunto para alinear expectativas de inflación. La respuesta a las presiones empresarias.

Guzmán en el G20, con un mensaje al FMI

  El ministro de Economía pidió revisar y modificar los recargos que aplica el organismo en los créditos que otorga sobre la tasa de interés básica, y que se extiendan los Derechos Especiales de Giro para respaldar la reactivación de países medios y bajos.

Qué jubilados cobran el Bono extra de $1500 en abril y mayo

El refuerzo beneficia a más de siete millones de jubilados y pensionados. El aumento efectivo del haber mínimo alcanza al 16% respecto de diciembre. Lo recibirán los que cobren por debajo de 30.856 pesos en marzo.

Hay sectores industriales que en enero operaron un 20% por encima del 2019

Economía/Nacional        Fuente: Ámbito Financiero  // Tres Lineas El comienzo del año confirma la tendencia positiva con la que cerró 2020. La producción de pymes industriales creció por segundo mes consecutivo. Por: Guillermo Gammacurta. El comienzo del año muestra la continuidad de la tendencia positiva con la que la actividad industrial cerró el…

Funes de Rioja (Copal): “Cayeron mal las imputaciones de Comercio Interior”

Economía/Nacional      Fuente: El Economista  //  Tres Lineas La Secretaría de Comercio Interior imputó ayer a 11 grandes firmas proveedoras de artículos de consumo masivo por retener volúmenes de producción o falta de entrega, tras encontrar desabastecimientos puntuales en supermercados y comercios. Las firmas Mastellone, Fargo, AGD, Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de…

Imputación por desabastecimiento: las claves de la medida mientras se busca un acuerdo de precios-salarios

Economía/Nacional                 Fuente: El Destape //   Tres Lineas La medida adoptada por el Gobierno es la señal de una estrategia que busca alinear precios y evitar conflictos sobre la demanda del sector más importante en un contexto pandémico. Mientras se busca lograr un mega acuerdo de precios-salarios, la Secretaría de Comercio Interior imputó a las…

Denuncia por desabastecimiento: cuáles son las 11 empresas imputadas por el Gobierno

ECONOMIA/NACIONAL       Fuente: El Canciller   //  Tres Líneas La Secretaría de Comercio Interior imputó a Fargo, Mastellone, Aceitera General Deheza (AGD), Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de la Plata, Unilever, Procter & Gamble (P&G), Paladini y Potigian por desabastecimiento al retener su producción o no entregar algunos productos para vender. La medida se…

¿Quién invierte en Argentina?: la lista de las empresas que anunciaron inversiones

ECONOMIA/NACIONAL  Fuente: BAE  //  Tres Líneas Entre julio de 2020 y febrero de 2021, más de 45 compañías anunciaron desembolsos de entre 450.000 y 3.000 millones de dólares en el país, que generarán más de 6.500 puestos de trabajo. Este año, la inversión ya superó los 290 millones de dólares. Pese a que el país atraviesa…