Ola de despidos: 11 mil en junio y casi 180 mil en la era PRO

Otro estudio confirma que el desempleo pasó a ser un problema grave en Argentina. Según el CEPA, en junio 11 mil trabajadores perdieron su empleo; y ya son casi 180 mil acumulados desde que Macri llegó a la presidencia.  

Coca-Cola despidió a 50 trabajadores en Salta y se teme ajuste en todo el país

Salta Refrescos S.A, que produce para Coca-Cola y pertenece al grupo mejicano Arca Continental, despidió a 50 trabajadores que amenazaron con tomar la fábrica. La firma dice que la crisis en el mercado los lleva a reducir personal.

Cerámica San Lorenzo suspende a todo su personal de Puerto Madryn

A días de anunciar la paralización y la suspensión de todo su personal en Villa Mercedes, San Luis, ahora Cerámica San Lorenzo anunció la suspensión por 45 días de todo el plantel de su fábrica de Puerto Madryn.

UPCN dejó de ser mayoritario en Provincia y ya no podrá cerrar paritarias sin ATE

ATE supera en casi 3 mil afiliados a UPCN que desde ahora deja de ser el gremio estatal mayoritario en la Provincia de Buenos Aires. Problemas para Vidal que ya no podrá cerrar las paritarias con el guiño de los conducidos por Quintana.

El error de Macri reavivó la polémica sobre la Ley del Primer Empleo

Un gaffe de Macri volvió a poner el foco en una legislación que da poco a trabajadores y mucho a empresarios. Se trata de la Ley de Primer Empleo, que además de la típica reducción de aportes implica una transferencia monetaria a las empresas.

Horticultores hablan de 2 mil empleos en peligro

El titular del gremio de horticultores, Gustavo Arreseygor, dijo que “por falta de ventas, altos impuestos, e incremento de los agroquímicos peligran 2.000 empleos”. Advirtió que “el precio del tomate y el morrón podría dispararse a 200 pesos el kilo a fin de año si no se soluciona este problema”.

Recibidores de granos firmaron 38% de aumento salarial

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) y las cámaras empresarias de la actividad acordaronuna mejora salarial del 38 por ciento para las ramas acopio, puertos y control en paritarias.

Con apoyo de la CTA, trabajadores del Ingenio Ledesma nacionalizan el conflicto

Los trabajadores del Ingenio Ledesma buscan “nacionalizar” el conflicto de 37 días que mantienen con la empresa. Tras la violenta represión de la semana pasada, con el apoyo de la CTA lanzaron una ola de piquetes para el miércoles.

Portuarios acordaron 35% en paritarias

Los portuarios, agremiados en la Federación de Marítimos Portuarios, acordaron un aumento salarial del 35% en dos tramos y el pago de una bonificación extraordinaria y no remunerativa de 11.000 pesos a abonarse en enero próximo.

Primer semestre: Creció 40% el trabajo en negro en las Pymes

El empleo en negro aumentó más de 40% en las Pymes en el primer semestre. Los despidos masivos, la baja rentabilidad de las pymes y la inestabilidad económica favorecieron la precariedad contractual.