YPF ofreció 25% de aumento y los petroleros están al borde del paro

En el marco de las paritarias, la petrolera estatal ofreció 25% de recomposición salarial. Los empleados catalogaron la propuesta de inaceptable y ya hablan de paros cuando venza la conciliación.

“El modelo energético de Aranguren es la extranjerización”

El Secretario General de los trabajadores de la Energía y Adjunto de la CTA Autónoma, José Rigane, apuntó contra el ministro Juan José Aranguren, pero aclaró: “cambiar a un ministro por otro para mantener la misma política, no es ninguna solución”.

Docentes porteños presionan por la reapertura de paritarias

Siete gremios docentes porteños reclamaron al gobierno de la ciudad la reapertura de las paritarias y la revisión de algunos puntos del acta firmada en febrero último. La tensión docente vuelve a la Ciudad.

Gremios entrerrianos exigen que se reabran las paritarias

Docentes y estatales entrerrianos pidieron al gobierno de Gustavo Bordet que reabra las paritarias por la aceleración de la inflación en los últimos meses y anticiparon que de no haber una respuesta, implementarán medidas de fuerza.

Los productores de Yerba paran y piden aumento de la materia prima

Los productores de yerba mate de Misiones realizan un paro sectorial en la provincia mesopotámica en reclamo de un aumento del precio de la materia prima (hoy en $3,50) y un acortamiento en el plazo de pagos.

Se ratificó el desguace de Ecotrans y la salida de Cirigliano

Representantes del Estado, la UTA y empresarios, ratificaron el desguace y la continuidad de tareas de Ecotrans. Sin la presencia de los delegados de base, que rechazaban esa salida, confirmaron que el 1° de julio se normaliza el transporte.  

Vidal logró frenar el fallo que la obligaba a continuar la paritaria con los estatales

Los tribunales le jugaron una buena pasada a Vidal. Tras apelar, la justicia revocó el fallo que le ordenaba reanudar la negociación paritaria con los estatales que ahora deberán conformarse con el aumento del 15% semestral.

Gremio de la AFIP acordó 31% de recomposición salarial

Los empleados de la AFIP percibirán una recomposición salarial del 31% en tres tramos. Un nuevo cierre de un organismo descentralizado en línea con la pauta estatal fijada por UPCN.

Tras 51 días de paro, hubo acuerdo con los docentes santacruceños

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac) aceptó el aumento escalonado del 25% ofrecido por el gobierno provincial “a cuenta” de la continuidad de las negociaciones. El martes se dictarán clases con normalidad.