Con las paritarias trabadas, sigue el conflicto universitario

Los gremios docentes universitarios se mostraron disconformes con el anuncio del gobierno de un aumento presupuestario de 500 millones, que apenas sirve “para pagar la luz”. Las paritarias siguen trabadas y continúan las mediadas de fuerza.

Despidos, paro y conciliación obligatoria en la firma Viluco

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) aceptó la una conciliación obligatoria luego de realizar un paro en la empresa agropecuaria Viluco de Santiago del Estero, por haber despedido a cinco trabajadores.  

Metrovías negocia con la UTA y los metrodelegados abrieron molinetes

Metrovías y SBASE negocian salarios con la UTA y los Metrodelegados liberaron molinetes. Rechazaron lo firmado por las partes porque la UTA “no cuenta con la representación colectiva de los trabajadores del Subte”.

Ya son 11 mil metalúrgicos despedidos: cambiamos “trabajo argentino por trabajo chino”

Abel Furlán, secretario General de la UOM Zárate Campana, alertó sobre la apertura de importaciones y los despidos en el sector que suman 11 mil desde diciembre. Habló del gasoducto en Córdoba, que atenta contra el trabajo argentino.

Para la CGT Azopardo la inflación ya supera el 40%

La inflación de abril fue de 5,02%, mientras que en la medición interanual arrojó una suba de 40,85%, indicó un estudio elaborado por la CGT de Hugo Moyano. Es la medición que utilizan para negociar las paritarias.

General Electric aceptó reincorporar a los despedidos pero les redujo el sueldo

La empresa Lufkin retrotrajo los 78 despidos con la condición de una reducción salarial del 22 por ciento hasta diciembre. Los trabajadores metalúrgicos aceptaron en defensa de los puestos de trabajo.

Aunque sube la nafta, no aseguran los empleos y los petroleros van a la huelga

Paralizarán la actividad el viernes porque las firmas no cumplen la promesa de reactivar las tareas. La medida será apoyada por gremios relacionados al sector, como camioneros, UOM y UOCRA. Denuncian el ingreso de crudo importado.

Volvió a fracasar la paritaria y la UOM activa un plan de lucha

Volvió a fracasar la paritaria y la UOM activa un plan de luchahazó el ofrecimiento de un 32 por ciento de aumento, en tres cuotas no acumulativas y anunciaron medidas de fuerza. “El jueves hacemos una marcha a la cámara ADIMRA”, confirmó Antonio Caló.

Preocupación en los aeronáuticos por el ahogo presupuestario a Aerolíneas Argentinas

Aunque Isela Costantini había definido un plan de reducción del déficit gradual, pero desde el Gobierno Nacional le recortaron sorpresivamente casi 40% los subsidios. Gremios en alerta por el ajuste que se viene.

Se agrava el conflicto hospitalario bonaerense

A once semanas del inicio del conflicto en los 80 hospitales bonaerenses y ante la falta de respuesta de Vidal, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires realizará un nuevo paro de 72 horas, el décimo del año.