Atanor continúa firme con los 180 despidos

A pesar de las distintas instancias de dialogo, la química mantiene la decisión de cerrar dos plantas y despedir 180 empleados. Ayer los trabajadores pidieron acompañamiento político en Diputados.

No docentes hicieron punta de lanza y acordaron paritarias en tres tramos

Se trata de un incremento salarial del 22,14% dividido en tres tramos con cláusula gatillo. El gremio suele replicar el incremento salarial de UPCN. ¿Indicio de lo que viene para los estatales?

La UOM ya habla de un plan de lucha (light) por el 30% de aumento en paritarias

El gremio diseña un plan de lucha para las próximas dos semanas, que incluiría asambleas en fábricas y retención parcial de tareas, si no hay avances en su reclamo por un 30 por ciento de aumento salarial.

La CGT confirmó que hará un acto por el 1° de mayo

El titular del gremio ferroviario La Fraternidad y miembro del Consejo Directivo de la CGT, Omar Maturano, confirmó hoy que la central obrera realizará un acto para “conmemorar” el Día del Trabajador el próximo 1 de mayo.

Ahora el Gobierno va por Herme Juarez

Se trata del titular del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de San Lorenzo, en carpeta de las empresas por haber detenido 10 días la exportación de soja. Lo acusan de aprietes. Buscan que siga el camino del “Caballo” Suarez.

El FMI pronostica que este año los salarios volverán a perder contra la inflación

Ahora el organismo internacional pronostica que los salarios de los argentinos volverán a perder contra la inflación este año. Lo mismo sucedió en 2016. Creen que el aumento de precios estará por encima del 25%.

“Macri convirtió al Estado en un aguantadero de gerentes y CEOs”

Así se expresó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE nacional, durante el acto que se realizó hoy sobre Avenida de Mayo en el marco del Paro Nacional con movilización en las principales ciudades del país.

Docentes cordobeses acordaron 24,5%

La asamblea de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó la propuesta salarial del Gobierno provincial, que incluye un aumento del 24,5 por ciento hasta febrero de 2018.

“Necesitan menos derechos y menos salarios para que las inversiones se concreten”

El triunviro de la CGT, Héctor Daer, se refirió al deterioro de la situación social y la ola de despidos. Dijo que el Gobierno necesita “menos derechos y salarios más bajos” para concretar inversiones.