Otros 30 despidos en una firma electrónica fueguina

Tras haber cerrado una de sus plantas, NewSan cesanteó a 30 empleados. Tenían entre 10 y 15 años de antigüedad y se les prohibió el ingreso. La desindustrialización de la provincia sigue a pasos agigantados.

Piquetazo taxista para pedir la detención de los conductores de Uber

Tras los allanamientos ordenados, la Justicia identificó casi 4.000 choferes, que junto a los directivos podrían ser detenidos. Los tacheros apuntaron al Gobierno porteño por la falta de respuestas.

Corte de ruta contra el vaciamiento de MolarSA

Los empleados de la papelera MolarSA volvieron a cortar la Ruta Nacional 7, en Neuquén, en repudio a los despidos y lo que entienden que es el vaciamiento de la firma.

Estatales neuquinos volantearon en las rutas para reclamar un bono de fin de año

ATE de Neuquén paró y protestó en las rutas de la provincia en reclamo de un bono de fin de año para compensar los salarios debido a la inflación registrada en el segundo semestre del año.

ATE Entre Ríos y la CTA Autónoma van al paro el 14 de diciembre

Demandan un bono de $ 5.000 para todos los trabajadores del Estado provincial, entre otros reclamos, como que se declare la emergencia sanitaria; la actualización y pago de retroactivo a los contratados y contra la violencia de género laboral.

Baradel le pide a Vidal que cumpla su palabra y reabra las paritarias

El titular del Suteba, Roberto Baradel, reclamó al gobierno bonaerense que convoque a la paritaria docente para “discutir la pérdida del poder adquisitivo del salario de este año”. Además vaticinó una inflación de 25% para 2017.

La CTEP quiere su propia obra social de la economía popular

Se denominaría Obra Social de los Trabajadores de la Economía Popular (OSTEP) y se financiaría con los aportes de los trabajadores del sector. Ya están presentados los papeles y falta el aval del Gobierno.

Palazzo denunció que la banca extranjera presiona al Gobierno

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, denunció “presiones de la banca extranjera” al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para que no se homologuen los acuerdos paritarios del sector.

Conciliación obligatoria y 15 días de aire en el conflicto petrolero

Es en el conflicto desatado por la baja de 33 equipos de YPF que provocarán 1700 cesantías en la cuenca neuquina. Desde el gremio evaluaban endurecer las protestas.