Críticas de los gremios docentes a Bullrich

El Ministro de Educación volvió se definió como “gerente de recursos humanos” antes que como Ministro de Educación y los docentes salieron a cruzarlo. “Para él la educación es una mercancía”, dispararon.

La gestión obrera de Zanón consiguió un amplio respaldo en el Congreso

Fue en el marco de una audiencia pública celebrada en el Congreso, en la que reclamaron al Gobierno un crédito para renovación tecnológica de la empresa. Apoyo de 17 diputados de diferentes bloques.

ATE lanzó un paro nacional de municipales

El titular de ATE, Hugo Godoy, lanzó un paro nacional de municipales para el 1° de diciembre. Reclamarán por los convenios colectivos de trabajo, el salario mínimo vital y móvil y la equiparación de las asignaciones familiares para este sector.

Santa Fe pagará un bono de entre 2.500 y 3.000 pesos

El bono de fin de año para los trabajadores de la administración pública de Santa Fe será de entre 2.500 y 3.000 pesos y se pagará en dos cuotas, en diciembre y enero, adelantó el vicegobernador de la provincia, Carlos Fascendini.

Formosa anunció un bono, pero ATE dice que nunca se negoció

El líder de ATE Formosa, Néstor Vázquez dijo que el gobernador, que el sábado anunció un bono de fin de año estatales, aunque no precisó el monto, “no nos llamó para negociar, ni nos invitaron a ninguna reunión, capaz que invitó a otros gremios”.

Judiciales presentaron proyecto de ley para regular su negociación colectiva

Con importante apoyo parlamentario, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales y la Federación judicial Argentina presentaron un proyecto de ley para regular la negociación colectiva de los 100 mil empleados del Poder Judicial.

Docentes porteños denunciaron la falta de vacantes en las escuelas públicas

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) instaló ayer una radio abierta frente a la Legislatura porteña en reclamo del derecho social a la educación y la garantía de vacantes para quienes elijan la escuela pública.

AFIP: denuncian reducción salarial a 16 mil empleados

El gremio del organismo movilizará “para reclamar por una reducción salarial que afecta a más de 16.000 empleados”. También critican a Abad por el desfinanciamiento que afecta “el normal desenvolvimiento de la fiscalización y percepción de tributos”.

Sentada de docentes bonaerenses por reapertura de paritarias

El Frente Gremial Docente realizó una “sentada” frente a la sede de la Dirección General de Cultura y Educación, en La Plata, para pedir la reapertura de la paritaria. “Ya son 10 los puntos perdidos del salario”, expresaron.

“Que Macri se preocupe por gobernar, que es crear trabajo”

Héctor Daer, uno de los titulares de la CGT, salió fuerte al cruce del Presidente y lo acuso de estar “buscando algún culpable de la situación actual”. Lo mandó a gobernar y “no plantearse destruir los derechos de los trabajadores”.