200 MIL TRABAJADORES RECLAMARON LA SANCIÓN DE LA EMERGENCIA SOCIAL Y LABORAL

Bajo la consigna “Unidos por la justicia social” cientos de miles de trabajadores de la Economía Popular y de la CGT colmaron la Plaza Dos Congresos para reclamar la sanción inmediata de la Ley de Emergencia Social y Laboral. El proyecto plantea la creación de 1 millón de puestos de trabajo, el salario social complementario…

PRESENCIA POLICIAL EN REUNIÓN DE DELEGADOS DEL SUTEBA EN EL PARTIDO DE LA COSTA

SUTEBA denuncia, que en una clara actitud intimidatoria y sin precedentes desde la recuperación de la Democracia, un grupo importante de agentes de la Policía Bonaerense se apostaron en la puerta de una Escuela, donde se está realizando una reunión de delegados con la presencia del Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel.

La CGT y los movimientos sociales coparán el Congreso en demanda de la Emergencia Social

La CGT, la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y organizaciones sociales se movilizan hoy al Congreso en demanda de la aprobación definitiva de la Ley de Emergencia Social, que ya tiene media sanción el Senado.

Moyano le advirtió al Gobierno que atienda los reclamos de los trabajadores porque “los tiempos se agotan”

El titular de Camioneros y ex líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, convocó a participar de la movilización de hoy al Congreso Nacional, por la emergencia social, durante el acto de homenaje a Saúl Ubaldini.

Según datos oficiales, en 2016 ya se perdieron más 127 mil empleos

Son las cifras del sistema de seguridad social, que releva declaraciones juradas de compañías sobre el número de empleados. Abarca sólo el universo de trabajadores registrados. Confirma las estimaciones privadas.

Gladys Gonzalez acumula denuncias judiciales en su paso por el SOMU y rifa su futuro electoral

Con la intervención al borde de expirar, Gonzalez deberá afrontar más denuncias judiciales por su actuación como interventora. Una por administración fraudulenta y otra por desistir de avanzar en la resolución de los comicios. Jaque a su carrera política.

Presentan un proyecto de ley para que los judiciales tengan paritarias

En el Congreso de la Nación, e impulsado por 27 sindicatos de judiciales de todo el país, se presentará el proyecto de ley para regular la negociación colectiva de los más de 100 mil empleados de la actividad. La iniciativa consiguió el apoyo de la mayoría de los bloques.

Textiles denuncian más de 5.000 suspensiones y 300 despidos sólo en el último mes

“La industria textil va camino a parecerse a los 90”, señaló el secretario adjunto del sindicato, José Listo, en referencia a la crítica situación que vive el sector por la caída de la demanda y la apertura de importaciones.

UPCN festejó el Día de la Militancia con la juventud

Destacando el rol del Papa Francisco, con fuertes críticas al Gobierno Nacional y convocando a acompañar “a los compañeros que sufren la informalidad”, Andrés Rodriguez festejó el Día de la Militancia con la juventud de UPCN.

Calzado: subió la importación un 30% y se perdieron miles de empleos

La Unión Trabajadores de la Industria del Calzado había dado el alerta sobre la pérdida de 3.500 empleos ante el aumento de la importación. Un informe confirmó que las importaciones de calzado crecieron 30,1%.