Tripulantes de Latam anunciaron paros sopresivos para los próximos 15 días

El gremio denunció que no hubo avances con las autoridades de la empresa en los reclamos para abrir las negociaciones para una restructuración salarial. Harán paros sorpresivos.

La Justicia también ordenó cesar la intervención de la Obra Social del SOMU

Como había ocurrido con el gremio, la Justicia falló en favor del cese de la intervención de la Obra Social del SOMU. La prolongación “afectaría a los derechos de los afiliados”, señala el fallo. Golpe letal a la intervención.

Reclamo de los trabajadores de La Nación: “que LN + no sea LN-“

Mientras el medio de prensa lanza su ampliación a canal de cable con LN+, los trabajadores del tradicional diario denunciaron tres despidos. Además piden un bono de 9 mil pesos que compense la diferencia entre la inflación y el aumento salarial.

La CGT advirtió a funcionarios por la ola de despidos que generará la apertura de importaciones

La cúpula de la CGT se reunió con los ministros  Francisco Cabrera y Jorge Triaca y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana para plantear su preocupación por los despidos que generará la apertura de importaciones. Los funcionarios pidieron “comprensión”.

“Macri, la pobreza no se llora, se combate con políticas públicas”

Duro planteo de Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE al abrir el acto central en Plaza de Mayo en el marco del paro nacional que realizó el gremio en todo el país.

Despiden más de 20 choferes por realizar una asamblea, pero la UTA sólo defenderá a algunos

Ante los despidos de la empresa cordobesa Ersa la seccional local de la UTA, intervenida desde Capital por haber hecho un paro, confirmó que no avaló las asambleas y anunció que sólo defenderá a los choferes que considera que fueron “confundidos”.

Estatales tomaron un equipo de perforación de YPF

En el marco del paro que el gremio estatal ayer en el que exigió un bono de fin de año de 10.000 pesos y un aumento salarial del 20% para antes de fin de año, en Río Negro tomaron un equipo de perforación de YPF.

Otros dos dirigentes gremiales judicializados

Se trata de dos ferroviarios procesados por los supuestos delitos de entorpecimiento de la marcha de ferrocarriles con afectación a la seguridad pública, hurto simple y privación ilegítima de la libertad. Más casos de gremialistas llevados a la Justicia.

Docentes universitarios hicieron clases públicas y se alistan para un nuevo paro

Los profesores universitarios nucleados en la Conadu Histórica realizaron otra jornada nacional de protesta con clases públicas en las distintas universidades en reclamo de la “inmediata” reapertura de paritarias. Volverán al paro el 18 de noviembre.

10 DE NOVIEMBRE, PARO DEL FGDB EL GOBIERNO BONAERENSE DEJA A 4.500.000 DE ALUMNOS SIN CLASES

PORQUE:  Se cierra al diálogo incumpliendo el Acuerdo Paritario, que estableció una cláusula de reajuste salarialde acuerdo al costo de vida, teniendo como consecuencia que la pérdida del poder adquisitivo proyectada es superior al 10%. ·         Persisten las irregularidades en el cobro de los salarios.