Andrés Rodriguez afirmó que los estatales cobrarán un bono de fin de año

“La confirmación de que los estatales nacionales van a tener un bono está acordada”, remarcó el titular de UPCN, Andrés Rodríguez. Será para compensar la inflación registrada en los últimos meses, aunque no dio señales sobre el alcance.

Petroleros bloquearon YPF por 68 despidos

El Sindicato Petrolero de Santa Cruz, inició  bloquearon las oficinas de YPF en la provincia en rechazo de 68 operarios. No descartan la posibilidad de endurecer las medidas de fuerza. Hubo denuncia de la cámara de la actividad.

Para Yasky, “lo del bono es un paquetito de humo”

El titular de la CTA de los Trabajadores, cruzó el acuerdo entre la CGT, empresarios y el Gobierno y dijo que “es algo inconsistente, un real paquetito de humo”. Además “se cerró la posibilidad de una reapertura de las paritarias y no se habló de los despedidos”.

Confirman 8 mil despidos en la construcción en el Chaco

El presidente de la Cámara de la Construcción de Chaco, Héctor Chaquires, alertó que en la provincia son 8.000 los obreros que perdieron su empleo, como consecuencia de la falta de fondos públicos para la ejecución de obras.

Como el comercio, las Pymes y las textiles tampoco pagarán el bono

Como lo adelantó el comercio, las textiles y las Pymes informaron que no pagarán el bono de fin de año acordado por la CGT con empresarios. Lamentaron no ser parte de la mesa de “Dialogo Social”. Preocupación gremial.

El bono de dos mil pesos, lejos de recomponer lo perdido

(Por Jorge Duarte) Un trabajo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) repasó seis actividades del mercado laboral y calculó que el bono de fin de año para recomponer el salario perdido por inflación debería oscilar entre $6.335 y $14.867.

Contundente primer paro de mujeres

El primer paro de mujeres se hizo sentir fuerte en todo el país. Además hubo ruidazos y movilizaciones en los que se reclamó el fin de los femicidios.

Una de cada cuatro mujeres sub-30 del conurbano es desocupada

Según un informe del Indec, la situación laboral de las mujeres es más crítica que la de los varones, y particularmente para la franja hasta los 29 años. En el Conurbano la diferencia es entre un 17,7% para los varones y un 25% para las mujeres.

El ajuste en el INTA pone en riesgo casi mil empleos

El gremio mayoritario del organismo, volverá a manifestarse contra el ajuste presupuestario 2017. Es una amenaza concreta sobre 300 contratos, 330 Plantas no Permanentes y 340 Becarios en formación, sostienen.

Estatales piden hasta $7.000 de bono a las provincias

Mientras el gobierno nacional referenció una suma de dos mil pesos para el sector privado, sindicatos de trabajadores públicos, reclamaban a los gobernadores un bono navideño de entre 5.000 y 7.000 pesos.