Los países piden una «solución pacífica y negociada» El acceso de la Argentina a los BRICS, otra vía para impulsar el reclamo de soberanía en Malvinas

Alberto Fernández destacó que el reclamo diplomático puede tomar mayor relevancia a partir del ingreso del país al bloque de países emergentes. El Presidente indicó que puede colaborar para impulsar una «resolución pacífica y negociada».  

La ampliación de los BRICS y un nuevo horizonte global

Los BRICS acaban de dar un verdadero salto geopolítico en su política de expansión global, en creciente desafío a la unipolaridad estadounidense, en la construcción de un mundo multilateral y, en términos financieros y comerciales, de afianzamiento de una dinámica de desdolarización.  

El irresistible ascenso del policentrismo

Por Atilio A. Boron 24 de agosto de 2023 – La sorpresiva ampliación del BRICS, no porque no estuviera ya en los planes de la organización sino por la decisión de resolverla a último momento en la Cumbre de Johannesburgo, ratifica la modificación sustancial producida en el tablero geopolítico y económico internacional. Ya no se…

Por qué conviene estar en los BRICS (y cómo llegamos)

Por Martín Granovsky 24 de agosto de 2023 –  Cuando asumió Lula, el 1° de enero último, el Presidente Alberto Fernández subrayó que Brasil es, para la Argentina, el primer socio estratégico, el mayor aliado y el más amigo de los países amigos. Y entonces entre académicos, políticos y diplomáticos surgió una pregunta: a la…

Alberto Fernández anunció la integración Qué es el grupo BRICS, qué países lo conforman y cómo puede ayudar a Argentina

El Presidente confirmó que nuestro país ingresará, junto a Irán, Arabia Saudita, Etiopía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, al bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Origen, objetivo, importancia y cómo podría afectar a nuestra economía. ¿Cuándo se dará el ingreso de los nuevos miembros? PBI, exportaciones e importaciones.  

Murió Yevgeny Prigozhin, el magnate del negocio de la guerra Jefe de milicia Wagner, en lista de pasajeros del avión que se estrelló en Rusia

Su nombre aparece en la lista de diez personas que murieron carbonizadas al caer un avión privado a 200 kilómetros de Moscú. En un video se lo ve caer sin un ala, indicio de bomba o misil.  

El directorio del FMI aprobó el desembolso de US$ 7.500 millones para la Argentina

Finalmente el Fondo Monetario Internacional aprobó el giro acordado tras la última revisión del acuerdo con nuestro país, tras lo cual el ministro de Economía mantuvo un encuentro de casi una hora con la titular del organismo de crédito multilateral.  

Francisco nombró a Zaffaroni en un nuevo organismo vaticano y formalizó un Comité del juez Gallardo

El exjuez de la Corte Suprema estará al frente de un comité académico sobre derechos sociales y colonialismo. Además concedió estatus de «Asociación Privada de Fieles» al Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana.  

Con un tanto de Messi, el Inter Miami golea a Philadelphia y se mete en la final

Con goles de Josef Martínez (3m PT), «La Pulga» (20m PT) y Jordi Alba (48m PT), el conjunto de camiseta rosada supera cómodamente a su rival por 3-0 y se mete en la final del certamen disputado entre equipos estadounidenses y mexicanos.  

La CTA Autónoma rechazó «la instalación de un radar bajo operación británica» en Tierra del Fuego

La CTA Autónoma rechazó la instalación de un radar de la empresa británica LeoLabs en Tierra del Fuego por considerarlo un «acto lesivo» contra la «soberanía» y la «defensa del territorio argentino» y respaldó la nota enviada por el Ministerio de Defensa a la Jefatura de Gabinete para pedir la cancelación y suspensión definitiva de…