Con más de un 90% de adhesión inició el paro de ATE, en el marco de una jornada en la que se espera una movilización multitudinaria para exigir el rechazo a los vetos presidenciales

“El clima social se recalienta, se terminó la paciencia. Ya no existen expectativas con este Gobierno. Hoy tenemos que ejercer una fuerte presión porque repartieron plata a muchos gobernadores para que los diputados cambien su voto”, alertó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional en el inicio del paro.

Con una movilización a la poderosa CIPA, trabajadores de la Alimentación presionarán para llegar a una paritaria que sostenga el poder adquisitivo

El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes. Confluirán en la marcha oficialismo y oposición. «No queremos perderle el paso a la inflación y si se puede ganarle algo mejor», le dijo a InfoGremiales Sergio Escalante. Luego se sumarán a la convocatoria frente…

Uno de cada cinco docentes universitarios recurre a trabajos extra precarios como Uber o Avón para llegar a fin de mes

Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche reveló que el 19% de los docentes debe recurrir a empleos como Uber, Rappi o venta por catálogo para subsistir, mientras crece el deterioro salarial, se recortan posgrados y la institución perdió al 10% de su plantel en un año.  

Walter Correa: «La desindustrialización no es un fenómeno natural; es una política deliberada que busca destruir el aparato productivo nacional»

El titular de la cartera laboral bonaerense, Walter Correa, se mostró optimista frente la movilización que mañana exigirá en el Congreso la marcha atrás de los vetos del presidente Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Además aseguró que la desindustrialización «es una política deliberada que busca destruir el aparato productivo nacional».  

Mar del Plata: SICONARA redoble la apuesta por la formación profesional y la igualdad de género en la actividad de la pesca

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA) anunció la realización del Taller “Mujeres de la Pesca y Liderazgo”, que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata a partir del sábado 27 de septiembre. “Las voces, las experiencias y los proyectos de las mujeres deben convertirse en…

El gremio de choferes de Córdoba Aoita se sumó al rechazo a los vetos y llamó a defender la salud y la educación pública

El gremio de choferes de colectivo de Córdoba AOITA repudió los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia sanitaria pediátrica, y anunció su adhesión a la movilización del 17 de septiembre en defensa de la educación y la salud pública.  

Al compás de la caída del empleo, el uso de capacidad instalada en la industria cayó en julio y quedó debajo del 60% por octavo mes al hilo

La utilización de capacidad instalada fue inferior a la de un año atrás, algo que no ocurría desde noviembre de 2024. Sucedió en medio de una caída en la producción industrial y del empleo en el sector.

Vassalli seguirá cerrada por segunda semana consecutiva y crece la tensión en Firmat

La fábrica de cosechadoras Vassalli de Firmat no abrirá por segunda semana consecutiva en medio de un conflicto por salarios impagos. La UOM denunció la falta de respuestas empresariales y anunció nuevas protestas frente a la planta y en el Ministerio de Trabajo.  

Protesta de trabajadores de cerámicas ILVA frente a un show room en Palermo tras los 300 despidos: «Somos pacíficos; si no nos quieren más, que nos paguen el 100%»

Los trabajadores de ILVA, que mantienen un acampe tras los 300 despidos en Pilar, realizaron este lunes una protesta frente al show room de la empresa en Palermo, mientras denuncian reemplazos con personal precarizado y salarios adeudados.

En venta: El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa de centrales nucleares Atucha I, II y Embalse

El Ejecutivo confirmó la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante una licitación nacional e internacional. El Estado retendrá el 51% y promete que la incorporación de capital privado permitirá financiar proyectos estratégicos como la extensión de vida de Atucha I y el desarrollo de un reactor modular. La empresa hoy en día genera superávit…