
Nacionales
Docentes: tras la ratificación del paro el gobierno bonaerense llamó a crear consenso
El jefe de Gabinete de la provincia, Alberto Pérez, sostuvo que los maestros “no van a revertir la voluntad” de la administración de Daniel Scioli. En tanto, SUTEBA dijo que el paro busca “generar presión” para llegar a un acuerdo. El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, sostuvo ayer que el gobierno de la provincia…
SUTIAGA Y BAGGIO : NO HUBO ACUERDO
El sindicato volvió a exigir que se incorpore a los 502 trabajadores de la planta de RPB en el Parque Industrial al convenio colectivo de trabajo que rige a los operarios de Aguas y Gaseosas. La empresa a su vez volvió a reiterar que cumple con el convenio del gremio de Alimentación que adoptó hace…
Medios extranjeros destacan la política económica argentina
La BBC y El País destacan las políticas aplicadas en el mercado cambiario, el acuerdo con Repsol, el nuevo Índice de Precios y la defensa de los consumidores ante la especulación. La BBC del Reino Unido y El País de España coincidieron en destacar la política económica aplicada en Argentina para regular el mercado cambiario,…
Docentes nacionales presentaron una propuesta a Capitanich para cerrar la paritaria
Los cuatro gremios nucleados en la CGT de Antonio Caló se reunieron hoy con el jefe de Gabinete nacional y presentaron alternativas para alcanzar un acuerdo salarial. Los cuatro gremios de docentes nacionales nucleados en la CGT de Antonio Caló se reunieron hoy con el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, y presentaron…
Los docentes bonaerenses ratificaron el paro de 72 horas
Lo anunció el Frente Gremial Docente Bonaerense y la medida se cumplirá mañana, el jueves y el viernes. Fue en rechazo a la oferta del gobierno de un aumento del 25,5% en tres tramos. “La medidas de fuerza se van a mantener en tanto y en cuanto no haya una oferta superadora, hoy vinimos y…
Paritaria nacional: se reúnen el Gobierno y los docentes
La reunión es en el Ministerio de Educación. Participan los ministros de Trabajo, Educación, el jefe de Gabinete y representantes de los gremios.
Fuerte lobby de los empresarios para ahogar el proyecto Recalde
En silencio o a viva voz, un sector de la Unión Industrial y la poderosa Asociación Empresaria Argentina operan para impedir que prospere el plexo normativo que busca controlar la formación de precios y evitar las maniobras especulativas. En lo que fue uno de los tramos centrales de su discurso en la apertura del año…
Coca Cola pidió a sus proveedores que respeten los Precios Cuidados
La multinacional de bebidas gaseosas le envió un correo electrónico a sus proveedores en el que advierte que va a “rechazar enérgicamente” los eventuales ajustes que no estén “plenamente justificados”. “Vamos a rechazar enérgicamente los ajustes cuando se basen en mantener un valor en divisa extranjera o cuando no esté plenamente justificado”, señala el mail…
La Presidenta destacó el crecimiento sostenido, el rol del empleo, y los logros en salud y educación
En dos horas de discurso ante la Asamblea Legislativa, Cristina destacó el proceso de reindustrialización, el crecimiento del país que destacan organismos internacionales, la inclusión social, y resaltó los logros alcanzados en materia de salud y educación de su gestión. En ese sentido, remarcó que la inversión pública en salud “ha crecido exponencialmente desde 2003”.
Cristina abre las sesiones ordinarias del Congreso
ampliar Por séptimo año consecutivo, la jefa de Estado concurrirá al mediodía al Parlamento Nacional, donde será recibida por una importante movilización convocada por agrupaciones kirchneristas, organizaciones sociales y de derechos humanos que respaldan el proyecto político que inició Néstor Kirchner desde 2003.