
Nacionales

Viamo se suma a la ola de despidos en la industria del calzado y empresarios advierten que, sin medidas de protección, los cierres y despidos podrían multiplicarse
La firma Viamo despidió a más de 30 empleados en su planta de Capital Federal, no pagó indemnizaciones y planea reducir la producción nacional en un contexto de crisis histórica para la industria del calzado.

APOC revirtió los pases a planta permanente en la Junta de Seguridad en el Transporte: «Representa un triunfo de la legalidad»
La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) expresó su satisfacción ante la Resolución 221 que dejó sin efecto el pase a disponibilidad de trabajadores de planta permanente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST). «Este paso representa un triunfo de la legalidad, del respeto a la carrera administrativa y de…

Farmacéuticos y bioquímicos rechazaron proyecto oficial que flexibiliza el control de importados por el riesgo de salud y la competencia desleal
El sindicato de farmacéuticos y bioquímicos rechazó el proyecto oficial que habilita la importación de productos sin control sanitario, advirtió sobre riesgos para la salud y declaró el estado de alerta y movilización.

El gremio del transporte automotor de Córdoba Aoita organizó una jornada de sensibilización en Inteligencia Artificial
La organización sindical cordobesa del transporte automotor AOITA realizó una jornada en su sede con especialistas y académicos para abordar los alcances, aplicaciones y desafíos éticos de la inteligencia artificial, en alianza con ADEC y la Fundación Solidale.

Con casi 45 mil votos, Doval resultó electo secretario general de la Federación de Municipales Bonaerenses Fesimubo
Con casi 45.000 votos, Hernán Doval asumirá la conducción de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), en una elección histórica que marcó el recambio generacional tras la gestión de Rubén “Cholo” García.

Fabiola Mosquera: «Lo que no podemos permitir es perder un solo derecho más»
La secretaria general de UPCN BA Fabiola Mosquera cuestionó el ajuste del Gobierno nacional, destacó el esfuerzo de Kicillof en la Provincia y llamó a militar “para defender los derechos y la democracia” de cara a octubre.

El Gobierno vetó los Adelantos del Tesoro Nacional e intenta preparar el terreno para reformas laboral y tributaria
El Ejecutivo confirmó el veto total a la ley de Adelantos del Tesoro Nacional y busca apoyos provinciales para avanzar con las reformas laboral y tributaria, que podrían incluirse en el Presupuesto 2026 que presentarán el lunes. Lejos de la revisión que Javier Milei prometió tras la paliza electoral que sufrió LLA en la provincia…

Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA impulsaron la unidad en defensa del salario y el derecho a huelga: «Ni Milei ni su gobierno son invencibles»
En un encuentro con 280 delegados, dirigentes de Aceiteros, UOM, ATE y SiPreBA coincidieron en la necesidad de unificar a la clase trabajadora en torno a la defensa del salario, el derecho a huelga y la construcción de un programa obrero frente al ajuste del gobierno.

A contramano de los aires libertarios, la OIT llama a buscar su reducción de la jornada laboral de 48 horas
La Organización Internacional de Trabajo (OIT) hizo un llamado a los países de la región avancen mediante el diálogo tripartito, hacia una ordenación del tiempo de trabajo que promueva el empleo decente y el desarrollo sostenible.

A meses de que el Gobierno anuncie un descomunal «Plan Nuclear», denuncian «vaciamiento» y despidos el Complejo Atómico Bariloche
(Por Eduardo Porto @periferiacts) El gobierno anunció en abril un supuesto mega-proyecto de desarrollo de reactores modulares pequeños para abastecer la producción mundial de Inteligencia Artificial. Sin embargo, los fondos escasean y en el Centro Atómico patagónico y en el Complejo Pilcaniyeu, acusan falta de presupuesto, bajos salarios, migración de especialistas y falta de pago…